Estudiantes y familiares de los 43 se enfrentan con militares en Iguala

Gases lacrimógenos lanzados desde el cuartel fueron respondidos con petardos
Foto: Captura de pantalla

El mediodía de este lunes padres de familia de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos, así como cientos de contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), fueron replegados por elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, cuando se realizaba a cabo un mitin afuera de las instalaciones militares.

Como parte de sus actividades programadas esta semana, ante la cercanía del noveno aniversario de la desaparición en esa ciudad de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, los padres e integrantes de la FECSM intentaron llevar a cabo un mitin afuera de la sede militar.

Los contingentes partieron en 22 camiones desde las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla, hacia la ciudad de Iguala, poco después de las 10 de la mañana.

En el momento que uno de los padres de los 43 normalistas desparecidos en esta ciudad hace nueve años, iba a tomar la palabra, lanzaron desde el interior de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, gases lacrimógenos lo que provocó en un principio la desbandada de los contingentes.

Sin embargo, los estudiantes de la FECSM se reagruparon y empezaron a responder lanzando decenas de petardos a las instalaciones militares, iniciándose el enfrentamiento.

Casi al mismo tiempo, una camioneta de la empresa Coppel, fue proyectada a la puerta de acceso con varios petardos al interior, lo que provocó que se incendiara.

Los enfrentamientos duraron varios minutos, en tanto que un grupo reducido de estudiantes de la FECSM, se quedó en el lugar y continúo lanzando los petardos; se menciona que cien artefactos de este tipo hicieron blanco en el 27 Batallón de Infantería.

Varios estudiantes y reporteros sufrieron las consecuencias al inhalar los gases tóxicos, luego abordaron los autobuses rumbo a la ciudad de Tixtla.

El pasado jueves 14 de septiembre en Chilpancingo los estudiantes también fueron disuadidos con gases lacrimógenos en su protesta frente a un batallón militar, y el gas con el que fueron dispersados intoxicó a niños de una escuela primaria y un jardín de niños.

Desde el inicio de las protestas por la desaparición en 2014 las organizaciones sociales y normalistas han señalado al Ejército como partícipe, línea que se ha reforzado en los informes del GIEI, que también señala al Gobierno de México de encubrirlo.

Como parte de sus actividades para conmemorar la fecha, padres y estudiantes se trasladarán en los próximos días a Ciudad de México, donde harán plantones frente a la Fiscalía General de la República (FGR) y protestarán para exigir que el presidente Andrés Manuel López Obrador resuelva el caso.

La polémica por Ayotzinapa crece porque queda un año para que López Obrador cumpla su promesa de resolver el caso durante su Gobierno, que concluyó el año pasado que fue un "crimen de Estado" en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de López Obrador ha desmentido la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada "verdad histórica", que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Realizarán el Foro de Resiliencia Ambiental en Cancún este fin de semana

En este evento proyectarán los avances del documental 'Sargazo'

Ana Ramírez

Realizarán el Foro de Resiliencia Ambiental en Cancún este fin de semana

Gobierno de Playa del Carmen ha realizado este año 43 obras públicas, aproximadamente una por semana

Los principales proyectos involucran a la avenida Constituyentes, al parque Leona Vicario y la nueva plaza cívica de Puerto Aventuras, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen ha realizado este año 43 obras públicas, aproximadamente una por semana

Expo Pyme Mujer de Negocios 2025 reúne a más de 4 mil asistentes y 58 micro empresas en Carmen

La iniciativa promueve productos y servicios de emprendedoras

La Jornada Maya

Expo Pyme Mujer de Negocios 2025 reúne a más de 4 mil asistentes y 58 micro empresas en Carmen