Chiapas, entidad con menos violencia pese a grupos criminales fronterizos: AMLO

Exacerbar la situación en el estado ''es propaganda de nuestros adversarios'', aseguró
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alonso Urrutia/ Efe

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que si bien existen grupos criminales en la zona fronteriza de Chiapas, se trata de una de las entidades con menos violencia.

“Sí, tenemos, hay grupos que actúan, pero Chiapas, lo hemos visto aquí y se los voy a volver a recordar, es de los estados con menos violencia en el país”.

Interrogado esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario planteó que ante las acciones de diversas organizaciones criminales en regiones cercanas a Frontera Comalapa, se realizan investigaciones.

Presentó un gráfico con el índice de homicidios por cada 100 mil habitantes estado por estado en lo que va de su administración, donde Chiapas aparece en el lugar 26, con 36.92, por debajo de la media que es de 112.89.

Detalló además que se enviaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para restablecer el orden y servicios como la energía eléctrica, lo que ya se corrigió.

Agregó que el exacerbar la situación en Chiapas “es propaganda de nuestros adversarios”; y aseguró que con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército. ya se retiraron todos los bloqueos que mantenían los grupos del crimen.

“Es increíble, cómo Frontera Comalapa, ojalá y fueran a Frontera Comalapa, pueden ir, sin ningún problema, pero para que conozcan. Es que nada más están desde aquí, desde sus oficinas o sus cojines, sus reposet porque no se usa la hamaca, sería muy bueno eso”.

Presentó un reporte del Ejército en el que se habla, entre otras cosas, de los apoyos proporcionados para que el personal de la Comisión Federal de Electricidad entrara alas comunidades para resolver los cortes de luz causados aparentemente por elementos del crimen organizado, así como los bloqueos de vías de comunicación.

Se informó además que tres bases militares permanecerán en el poblado El Rodeo, realizando operaciones disuasivas. Y es que, de acuerdo a los reportes periodísticos, la zona se la están disputando los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, lo que ha causado alerta y violencia en esta región fronteriza chiapaneca.

El presidente remarcó que esta zona es de las más pobres de Chiapas, al grado que “parte el alma”, por lo que se han impulsado programas del Bienestar que, dijo, están consiguiendo el objetivo de apoyar a la gente; además que se construyen caminos para conectar con la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. Esto último, señaló, no ha sido publicitado por sus adversarios.

 

Padres de los 43, con todo el derecho a inconformarse: AMLO

Al referirse a las críticas que hicieran los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ellos "tienen todo el derecho los padres a inconformarse y lo comprendemos, son sus hijos. Independientemente de que nos creen o no vamos a seguir. Es un asunto que tiene que ver con nuestras convicciones y nuestra conciencia".

En una breve referencia al tema, después de la marcha efectuada ayer, sostuvo que su gobierno tiene el compromiso de seguir la investigación y vamos a continuar hasta conocer todas la verdad y lo más importante saber dónde están los jóvenes.

"Todavía me queda un año y vanos a dedicarnos. Lo estamos haciendo, no hemos abandonado el caso. Es por los padres, es por la justicia y por nuestros principios".

 

El gobierno investiga el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas

El gobierno mexicano indaga el secuestro de siete adolescentes, la mayoría menores de edad, de Zacatecas, estado del centro-norte del país que afronta una ola de violencia por la disputa de cárteles del narcotráfico.

“Se está haciendo la investigación, no se puede informar más, se está trabajando", anunció este miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria.

 

Lee también: Lo que se sabe del secuestro de siete jóvenes de entre 14 y 18 años en Zacatecas

 

El presunto secuestro, según han relatado testigos a los medios, ocurrió el domingo pasado, cuando sujetos armados los atacaron en un rancho llamado El Potrerito de la comunidad de Malpaso, en el municipio de Villanueva, donde tenían una reunión.

Tres de los jóvenes son primos y el resto son amigos.

Entre los desaparecidos hay dos adultos de 18 años, pero los demás tienen entre 14 y 17 años.

Los familiares han bloqueado carreteras para exigir a las autoridades que encuentren a los adolescentes.

El mandatario no ofreció más detalles al limitarse a prometer justicia.

"En todos los casos se actúa y no hay nada que se quede sin ser investigado y hay atención especial”, manifestó.

El caso ha recordado la desaparición de cinco jóvenes aún no localizados en Lagos de Moreno, en el occidental estado de Jalisco, que levantó indignación nacional por el nivel de violencia y detalles macabros, incluyendo un video en el que criminales cometen un asesinato y aparecen, presuntamente, los secuestrados.

Zacatecas tiene la segunda tasa más alta de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 87 en 2022, por encima de la media nacional de 25 y solo por debajo del índice de 113 de Colima, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Cifra récord de 30 mil mdd en inversiones foráneas en primer trimestre: AMLO

López Obrador sostuvo que durante el primer trimestre del año ingresaron a México 30 mil millones de dólares, lo cual representa, según dijo, un récord en la captación de inversiones foráneas. Destacó que esto es consecuencia de la consolidación de la relación económica a través del Tratado de Libre Comercio, favorecida por la claridad de que es necesario la sustitución de importaciones de Asia.

Por otro lado, ante la intensificación de los flujos de migrantes en la región, México convocará a una cumbre de cancilleres en la Ciudad de México para analizar la situación. Aseveró que se tiene una propuesta bajo la premisa de la visión Mexicana de atender las causas que originan la migración.

Dijo que "esta reunión de cancilleres es para atender la situación migratoria. Ellos comprenden que casi todos pasan por México y que tenemos que cuidarlos, protegerlos. Evitar que se incrementen los flujos migratorios porque son más los riesgos. Ponernos de acuerdo, no es un asunto de México, es estructural que hay que enfrentarlos".

Adelantó que el encuentro se efectuará en los próximos diez días y participarán una decena de países de Centroamérica, Sudamérica y el acaricie, particularmente con aquellos países donde hay más expulsión de migrantes. Apuntó que la cooperación es permanente y en todos los ámbitos.

Al abundar sobre la inversión extranjera en México, destacó que esto implica un fortalecimiento de la relación comercial en América del Norte, a partir del tratado comercial que se relanzó con el presidente Donald Trump, después de que este buscará cancelarlo por el déficit comercial que tenía Estados Unidos y el traslado de empresas estadunidenses a México, afectando el empleo en su país. Se logró convencerlo de la importancia de consolidar la relación comercial en América del Norte

En este contexto se da el incremento sostenido de las inversiones extranjeras en México, "no hay precedente. Nuestros adversarios piensan que es un asunto que se gestó de manera natural del traslado de empresas a México, que fue algo espontáneo. No, tuvo que ver con que se haya reafirmado el tratado en los tiempos de Trump. Fue un trabajo que hicimos, no fue fácil. No lo toman en cuenta".

Aseveró que a quienes atacan a México no les va bien "miren este senador Bob Menéndez, muy influyente. Recuerdo que cuando se estaba buscando aprobar en el congreso de Estados Unidos para la creación de infraestructura en el país, aún cuando era propuesta de Biden. Se resistió hasta el final. No quería votar.

Acusó a los medios de comunicación estadunidenses de manipular mucho estas acusaciones contra México por motivos de la migración o el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU