No participé en la 'verdad histórica' sobre Ayotzinapa: García Harfuch

En las reuniones sólo abordamos la búsqueda y no las investigaciones, señala el ex funcionario
Foto: Víctor Camacho

Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, señaló que no participó en la creación de la llamada 'verdad histórica' sobre el caso Ayotzinapa y que sólo asistió a reuniones sobre las líneas para la búsqueda de los jóvenes.

“La información difundida recientemente en torno al caso Ayotzinapa corrobora lo que he manifestado desde un inicio; que en ese momento no estaba como coordinador estatal en Guerrero”, publicó el ex funcionario en su cuenta de X. 

 

Lee: La 'verdad histórica', una segunda desaparición de los 43 de Ayotzinapa: Encinas

 

“En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción para la búsqueda de las jóvenes, sin abordar temas de investigación”, aseguró.  

 

Claudia Sheinbaum aclara

Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de defensa de la transformación, reiteró que García Harfuch aclaró que “no tuvo nada que ver con la construcción de la verdad histórica”.

Sobre la participación de García Harfuch en el proceso interno de Morena y sus aliados con el que se definirá la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la morenista subrayó que “ni el presidente del partido ni yo estamos favoreciendo a una u otra persona, muy mal haríamos en eso. Nosotros lo que hacemos es facilitar las condiciones para que se pueda participar en las encuestas. No tenemos favoritos; no hay una persona u otra, sino sencillamente se abre el espacio para que todos y todas puedan participar”.

Al asistir este jueves a un foro económico en Santa Fe, la virtual candidata presidencial de Morena y sus aliados se pronunció porque se mantenga en el país para los siguientes años la disciplina fiscal y financiera que aplica la actual administración federal, y aseguró que no hay necesidad de incrementar impuestos o de una reforma en esa materia.

De igual forma, se inclinó por mantener la política económica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero impulsar la simplificación de trámites y de pago de impuesto, así como con la digitalización de los mismos. “No creo que deban incrementarse los impuestos en términos reales, sino que todavía hay una oportunidad muy grande”para incrementar los recursos públicos para inversión social, agregó.

Durante su participación en dicho foro, expuso que se debe dar continuidad a la “disciplina fiscal, la disciplina financiera, la autonomía del Banco de México, que hay que mantenerla, la austeridad republicana ha sido un gran factor en todo esto, se trata no de gastar más de manera irresponsable, si no sencillamente disminuir lo que representa el costo del gobierno a la sociedad, y eso recursos designarlos tanto a beneficio de la gente, en programas sociales, como al mismo tiempo a inversión pública”.

Tras apuntar que México dejó de venderse al extranjero, como mano de obra barata, y en cambio ahora se apuesta por las ventajas competitivas, recalcó que la llegada de inversión directa del extranjero debe estar acompañada de un modelo de bienestar para la población, y con lo cual, dijo, coincide también el sector empresarial del país.

“Recientemente estuve con una plática en Coparmex, e increíblemente estamos totalmente de acuerdo, no solamente se trata de los grandes indicadores macroeconómicos, sino realmente de cómo generamos las condiciones para que esta inversión genere calidad de vida”, añadió.

Explicó que durante muchos años llegaron inversiones a ciudades fronterizas, pero no se tradujo en una mejora de la calidad de vida. También, refirió la necesidad de acelerar la transición energética en el país.

En materia de seguridad, destacó que la reducción de los delitos de alto impacto casi en la mitad durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se logró, entre otros aspectos, porque se dotó de una capacidad de investigación a la policía capitalina, por lo que se inclinó por replicar ese modelo en la Guardia Nacional, además de atender las causas que originan la delincuencia.

De igual forma, expuso que el Poder Judicial “tiene una responsabilidad en la pacificación del país”.

La nueva líder de la cuarta transformación insistió que mantiene la mano extendida a quienes deseen sumarse a este movimiento, y en el caso del ex canciller Marcelo Ebrard, la mano “siempre seguirá extendida… en este caso es una decisión de él, no de nosotros”.

Y luego que la Secretaría de la Defensa Nacional le ofreció un plan de seguridad tanto a ella como a la virtual abanderada presidencial del frente opositor, explicó que pidió a la dependencia que en el acompañamiento el Ejército no esté “pegado ahí para que no podamos estar cerca de la gente, no. Sino, a lo mejor, en algún lugar en donde podamos tener alguna vigilancia”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland