Huracán 'Otis': Qué y dónde donar para damnificados de Guerrero en Yucatán y otros estados

La UNAM inició este jueves las actividades de su centro de acopio
Foto: UNAM

Con información de La Jornada

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que desde la Secretaría de Turismo (Sectur) se han implementado medidas necesarias para brindar el apoyo a la región de la costa de Guerrero afectada por el huracán Otis.

 

Sedes

 

Sectur

Se habilitó un centro de acopio en la Planta Baja de las oficinas de la Secretaría de Turismo ubicada en avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec, Ciudad de México, en un horario de 9 a 20 horas. 

Informó que la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes será la encargada de recibir las donaciones, mismas que posteriormente serán entregadas a la Secretaría de Marina para su traslado a las zonas afectadas.

 

En Yucatán

En Yucatán, el gobierno del estado compartió que se habilitaron dos centros de acopio para apoyar a damnificados: en el edificio central del DIF Yucatán y en las oficinas de la Sedesol.

Invita a donar alimentos no perecederos, alimentos enlatados, colchonetas, sábanas, artículos de higiene personal y más. Juntas y juntos demostremos nuestra solidaridad.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Lee: Abren centros de acopio en Quintana Roo para damnificados por 'Otis' en Guerrero

 

Para contribuir con la población afectada en los estados de Guerrero y de Baja California por los huracanes "Otis" y "Norma", el ayuntamiento de Mérida anunció la apertura de tres centros de acopio de víveres en diferentes zonas de la ciudad que funcionarán del 30 de octubre al 10 de noviembre.

Los centros de acopio municipales estarán ubicados en el Centro Cultural de Mérida "Olimpo" en calle 62 x 61; en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana ubicada en la calle 23 número 500 entre 38 y 40 de la colonia Jesús Carranza; y en el Unidad deportiva Francisco de Montejo ubicada en la calle 30 número 29, en el fraccionamiento Francisco de Montejo.

Las familias que deseen realizar un donativo para solidarizarse con las familias afectadas, podrán hacerlo mediante donativos en especie como agua purificada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza, pañales para adultos e infantes,toallas sanitarias, medicamentos del cuadro básico con fecha de caducidad mayor a 6 meses, insumos médicos, colchonetas sábanas y cobertores.

Finalmente, el horario para la recepción de estos víveres será de lunes a viernes de 8 a 15 horas, con excepción del 1 y 2 de noviembre; además, más adelante se trabajará con las redes de apoyo y de invitará a voluntarios para el almacenamiento y preparación de esta ayuda para su traslado a la zona de afectación.

 

Poder Judicial

Además, el Poder Judicial de la Ciudad de México instalará 10 centros de acopio de víveres y productos como casas de campaña para los miles de damnificados.

Las sedes del PJCDMX donde se podrán hacer donaciones, en horario de 9 a 15 horas, son: Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos (planta baja, área de anexo); y en Niños Héroes 150, colonia Doctores.

Así como en el edificio Clementina Gil de Lester, ubicado en avenida Juárez 8, el edificio de Río Lerma 62 y Sullivan 133; así como en los reclusorios Norte, Sur, Oriente y Santa Martha Acatitla; así como en Fray Servando 32.

 

UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició este jueves las actividades de su centro de acopio, donde reunirá ayuda para las personas damnificadas.

El centro tiene el nombre de “UNAM Solidaria” y fue instalado a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria.

Hoy el centro de acopio abrió sus puertas a las 11 AM, pero su horario regular hasta el próximo martes 31 de octubre será de 10 a 18 horas. El centro no abrirá el domingo 29 de octubre y la ayuda que se logre recabar será transportada en un contenedor, en un operativo cuyos detalles se afinarán con el gobierno de Guerrero.

 

Foto: FMVZ-UNAM

 

Nezahualcóyotl

Los centros de acopio están instalados en la explanada Unión de Fuerzas de palacio municipal, las instalaciones del DIF Nezahualcóyotl y en la Unidad Administrativa Zona Norte (antes La Bola) en un horario de 10 a 18 horas. 

 

Venustiano Carranza y Benito Juárez

 

Foto: Facebook webcamsdemexico

 

UADY

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) pone a disposición de la comunidad universitaria y la sociedad en general, un Centro de Acopio de artículos de primera necesidad que serán enviados para apoyar a nuestros hermanos damnificados por el Huracán Otis que impactó en fechas recientes en el estado de Guerrero, en particular el puerto de Acapulco.

La recepción de los artículos será en un horario de 8 a 15 horas desde el viernes 27 de octubre y hasta el miércoles 8 de noviembre en el Centro Cultural Universitario, ubicado en la calle 60 número 491-A con 57 del centro histórico de Mérida, Yucatán.

Para más información, pueden consultar las redes oficiales de la UADY.

 

 

Centros de acopio de la Marina (sólo CDMX)

1.- Polígono Naval de Tepetlapa.- Calzada de la Virgen No. 1800, Col, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

2.- Centro Médico Naval.- Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 745, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.

3.- Puerta 4 de la Semar- Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.

4.- Polígono Naval de la Agrícola Oriental.- Canal de San Juan s/n Col. Ejército Constitucionalista, Iztapalapa

5.- Club Naval Norte.- Fernando Alencastre No. 300 II Secc. del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

En estos Centros de Acopio se podrán donar alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal.

 

¿Qué donar?

La ciudadanía puede contribuir con alguno de los siguientes víveres:

-Guisado listo para comer (pollo, res o cerdo)

-Atún

-Ensalada de verduras

-Mix de frutas deshidratadas con oleaginosas

-Frijol cocido

-Leche en tetrapack

-Galletas de Trigo integral

-Amaranto

-Agua embotellada

-Sueros de sabores

-Velas, cerillos y encendedores

 

Foto: Sectur

 

La Dirección de Protección Civil del órgano judicial recomendó donar bebidas hidratantes, sardinas y chiles, café soluble, mayonesa, mermelada; asimismo, aceite, arroz, frijol, lentejas, azúcar y sal; sopa de pasta, cubos de consomé, harina para atole y chocolate en polvo; así como casas de campaña.

 

Restablecimiento de comunicación

Torruco Marqués precisó que, como parte de los esfuerzos para restablecer la comunicación, fue desplegada una unidad de Ángeles Verdes equipada con un sistema de radiofrecuencia 7790 y 8040, mismo que fue puesto a disposición de la Secretaría de Marina.

Destacó la importancia de este sistema de radiofrecuencia, ya que no requiere de la infraestructura telefónica, de internet y eléctrica que actualmente no se encuentra disponible en las zonas afectadas.

A esta unidad se han sumado otras siete que brindarán apoyo a la sociedad civil en las tres zonas de Acapulco: Diamante, Dorada y Tradicional.

El titular de Sectur recalcó la importancia de seguir trabajando de la mano, los tres órdenes de gobierno y el sector privado, para iniciar la recuperación de Guerrero y Acapulco, mismo que cuenta con una infraestructura de hospedaje de 284 establecimientos con 20 mil 13 habitaciones, que en la semana 41, del 9 al 15 de octubre, registró 33.2 por ciento de ocupación.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango