Necesario, generar cambios sin ''estridencias'' en la UNAM: Lomelí, rector designado

El economista ocupará el cargo de la máxima casa de estudios para el periodo 2023-2027
Foto: José Antonio López

Fernando Camacho y Lilian Hernández

Para dirigir la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es indispensable saber conservar lo que se ha hecho bien, pero también tener la “sensibilidad” para identificar las áreas donde es necesario generar cambios “sin estridencias”, afirmó el rector designado de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas.

Luego de que la Junta de Gobierno (JG) anunciara su nombramiento, el funcionario se presentó ante los medios de comunicación en el auditorio de la planta principal de la Torre de Rectoría, donde respondió algunas preguntas.

Al ser cuestionado sobre la disposición al diálogo con el gobierno federal, Lomelí saludó que las autoridades del país están abiertas a platicar con las de la UNAM. “El presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad y que le interesa el país, y nosotros lo suscribimos. Creo que hay un espacio para dialogar y para cooperar, por el bien de nuestro país”.

Por otra parte, consideró que toda casa de estudios “tiene que saber conservar aquello que forma parte sustancial de la institución, pero también tener la sensibilidad de identificar los cambios y la forma de procesarlos sin estridencias, de manera prudente, pero sí con la firmeza que permita que la Universidad esté al día ante los retos que tenemos en el país y en el mundo”.

En su gestión, enfatizó, “se dará continuidad a unas cosas, pero se deberán de emprender cambios también, por el bien de la Universidad”.

Otra de las preguntas de los medios giró en torno al caso del supuesto plagio académico cometido por la ministra Yasmín Esquivel. Ante ello, apuntó que “estamos en el proceso en el cual hay varios recursos todavía por resolverse en el Poder Judicial de la Federación. Entonces estaremos atentos a que se resuelvan, pero sí, una vez que se hayan resuelto, procederemos conforme al cauce que se determinó previamente”.

En el mismo tono, Lomelí se dijo convencido de que el país requiere de “un mayor apoyo a la educación, a la ciencia, a la tecnología y a la cultura en general (…) Por lo que he visto, por las personas que en este momento tienen la posibilidad de encabezar el próximo gobierno de la República, que podría haber una buena disposición para ello, y la Universidad, por supuesto, estará abierta por su parte a apoyar todas aquellas iniciativas que redunden en beneficio del país”.

Con respecto al trabajo de la JG, señaló que se reunió con sus 15 integrantes, cuya labor agradeció y calificó como “muy encomiable desde que se publicó la convocatoria. Ellos hicieron un ejercicio inédito de reunirse con cuerpos colegiados, con los que anteriormente no se reunían”.

Luego de recordar las diferentes reuniones y audiencias que llevó a cabo el órgano colegiado en las diversas sedes de la UNAM, Lomelí subrayó que la democracia de la Universidad “consiste principalmente en ejercer la representación de los distintos sectores de la comunidad a través de los cuerpos colegiados, que son los que toman las decisiones más importantes de la institución, y escuchar a todos los sectores de la comunidad para tratar de construir consensos en torno a las decisiones estratégicas que definen el futuro de la universidad”.

Señaló que el trabajo de la JG “ha sido una aportación muy importante; creo que la Junta fue sensible, y en el futuro deberemos de perseverar en este ánimo de apertura que ha mostrado, abriendo otros espacios para la expresión de la comunidad”.

Consultado sobre el presupuesto que tiene la UNAM y la posibilidad de solicitar un incremento del mismo, señaló: “Primero vamos a ver cómo nos fue en el presupuesto que se acaba de aprobar. La propuesta que envió la Secretaría de Hacienda representaba un aumento en términos reales; si bien es cierto que siempre se necesitan más recursos, también tenemos que ser comprensivos con la realidad del país y en este momento en el que además estamos enfrentando la situación que dejó el huracán Otis en Guerrero, tenemos que ser solidarios en ese sentido”.

En este momento, dijo, “yo creo que con los recursos que nos ha dado la Cámara de Diputados, podríamos nosotros sacar adelante nuestros compromisos más inmediatos, y ya hacia adelante sería que veríamos necesidades más específicas, pero en este momento creo que estamos bien con lo que se nos aprobó”.

Al cierre de su mensaje, subrayó que el bachillerato de la UNAM “es importante, nos preocupa y va a ser una prioridad de mi gestión al frente de la Rectoría”, y que nunca ha estado a favor del cobro de cuotas, pues “es una lucha que se ganó hace mucho tiempo en la Universidad y que así debemos de seguir”.

 

Nombramiento

La Junta de Gobierno la Universidad Nacional Autónoma de México anunció que Leonardo Lomelí Vanegas ocupará el cargo de rector de la máxima casa de estudios para el periodo 2023-2027.

Lomelí Vanegas ocupaba el cargo de secretario general de la máxima casa de estudios, designado por el aún rector Enrique Graue Wiechers.

En un breve mensaje, los 15 integrantes del órgano colegiado señalaron que llegaron a esta decisión después de realizar “una basta auscultación a la comunidad universitaria”, en la cual “se identificaron los principales retos y desafíos que actualmente enfrenta la UNAM y las necesidades de cambio que deberá atender la persona nombrada para ocupar la rectoría”

 

Foto: Facebook Universidad Nacional Autónoma de México

 

La presidente de la JG, Gina Zabludovsky, indicó en el comunicado que durante su labor de análisis, este organismo “analizó la trayectoria de cada candidata y candidato, sus proyectos de trabajo, la opinión fundamentada de la comunidad y su desempeño en la entrevista”.

Además de lo anterior, “ponderó detenidamente la calidad, pertinencia y viabilidad del proyecto, la defensa de la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y el compromiso social de la Universidad”.

Luego de dar a conocer el nombre de Lomelí, la JG agradeció la participación de lo 17 aspirantes en el proceso y resaltó la importancia de las labores de la universidad entre ellos “su carácter nacional, autónomo, público y laico”.

En unos minutos, el nuevo rector de la Universidad dará un mensaje ante los medios y responderá algunas preguntas de los medios de comunicación.

 

¿Quién es Leonardo Lomelí Vanegas?

En una entrevista para La Jornada en septiembre, señaló que desde niño tuvo una temprana vocación por la historia, pero una maestra en la prepa lo convenció de estudiar Economía “para poder entender mejor la problemática del país”. Finalmente, Leonardo Lomelí Vanegas, decidió ser las dos cosas: economista e historiador.

Director de la Facultad de Economía durante más de cinco años y secretario general de la máxima casa de estudios a lo largo de otros ocho, considera que esas experiencias le han dado una visión de la universidad en su conjunto. Servirla le proporcionó la oportunidad de conocerla mejor.

Discípulo de Arnaldo Córdova, el doctor Lomelí considera que “como universidad pública nos debemos al pueblo, que es el que hace posible que existamos”.

Leonardo Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad.

Recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia en 2002 y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía 2003, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En 2006 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema