Participan grupos de pueblos originarios en desfile del 20 de noviembre en CDMX

Este año hubo menos militares porque atienden afectaciones por ‘Otis’ en Acapulco
Foto: Luis Castillo

Eduardo Murillo y Alonso Urrutia

La falta de efectivos militares en el desfile por la Revolución Mexicana, debido a que muchos de ellos están trabajando en auxilio de la población afectada por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, fue suplida con creces por grupos de los pueblos originarios que participaron en este movimiento transformador, hace 113 años.

 

Fotos: Luis Castillo 

 

Totonacos, otomíes, yaquis, mayas, mixtecos, nahuas, mayos, zapotecas y afrodescendientes de todas las edades marcharon con sus atuendos típicos, machetes, tocados e incluso flores que regalaban al público.

 

 

También se incluyó una veintena de autos antiguos, de inicio del siglo pasado. Se recordó que los tratados de Teoloyucan, que permitieron a las fuerzas revolucionarias ocupar pacíficamente la Ciudad de México, en 1914, fueron firmados por el general Álvaro Obregón sobre el guardabarros de un Ford modelo T.

 

 

El general José Alfredo González Domínguez, oficial mayor de la Sedena y comandante de este desfile informó que participaron 1416 integrantes del ejército y Guardia guardia Nacional, 120 infantes 700 civiles, 750 charros, 1350 caballos cuatro bandas de guerra, una banda de música 33 vehículos y 23 carros temáticos, concluyendo sin novedad.

 

 

Cientos de asistentes disfrutaron de la representación y del desfile conmemorativos en la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico capitalino. Durante el evento, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se escenificaron cuatro de los pasajes más importantes que desencadenaron el movimiento revolucionario y se destacó la presencia activa de las mujeres en éste, que eran conocidas como adelitas.

 

 

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que las Fuerzas Armadas mantienen su compromiso para preservar la seguridad en el país, pero también para participar en los proyectos estrategicos del país.

 

 

Al hablar antes del inicio del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, Sandoval González reiteró la lealtad institucional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

 

 

"Le refrendamos nuestra firme disposición de seguir preparándonos para que la sociedad cuente con fuerzas de seguridad sólidas y fortalecidas, prestas para hacer frente a cualquier amenaza que atente contra la armonía de los mexicanos.

 

 

"Con responsabilidad, con honor y lealtad institucional, seguiremos trabajando hombro con hombro con la sociedad y gobierno, con determinación y firmeza seguiremos manteniendo el prestigio de la institución armada que cimentó sus bases en la Revolución Mexicana, con el valioso legado de los héroes que nos dieron patria", afirmó el titular de la Sedena.

 

 

Sostuvo que las Fuerzas Armadas tienen cinco misiones: defender la integridad, independencia y soberanía nacionales; garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población civil en caso de necesidad social; realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país; y también apoyar a la ciudadanía en casos de desastre.

 

 

"En la celebración de la Revolución Mexicana, las Fuerzas de tierra, mar y aire y de la Guardia Nacional nuevamente le agradecemos a usted y al pueblo de México su confianza al permitirnos participar en los grandes proyectos estratégicos del país", afirmó.

 

 

Al respecto, informó que en esta administración las Fuerzas Armadas han participado en la construcción de 2 mil 823 obras de infraestructura estrategica dónde destacó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo; planteles educativos desde preescolar a preparatoria y 2 hospital generales ya entregados y en funcionamiento.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Mike McDaniel no ha perdido el rumbo ni su compostura

Ap

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo

Miguel Améndola

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Lanzó como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches

La Jornada Maya

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

''Los salarios siguen estancados, pero los precios suben todo el tiempo'', afirma local

Miguel Améndola

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes