Viene una etapa nueva y mejor para Acapulco: López Obrador

Presentan actualización de la situación en infraestructura en distintos sectores de Acapulco y Coyuca de Benítez
Foto: Alfredo Domínguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que “viene una etapa nueva, mucho mejor para Acapulco” con la reconstrucción de los daños dejados por el impacto del huracán Otis, que dejó 50 muertos y cuantiosas pérdidas.

El mandatario anunció en su conferencia de prensa diaria, la primera que ofrece en este puerto después del azote de tormenta, que su gobierno otorgará 322 mil 129 apoyos directos de entre 35 mil y 60 mil pesos a familias y pequeños negocios para la reconstrucción de viviendas y locales afectados, y sostuvo que no habrá limitaciones presupuestales para atender a los afectados.

Los pagos, dijo el mandatario acompañado de la mayoría de los integrantes de su gabinete y de empresarios, se harán en dos exhibiciones: la primera del 8 al 21 de diciembre, y la segunda del 22 al 31 de diciembre, a través de módulos del Bienestar que se ubicarán en distintos puntos de Acapulco y de Coyuca de Benitez, que serán protegidos por elementos de la Guardia Nacional. Además, se otorgará un apoyo adicional de 8 mil pesos para limpieza, que se pagará del 29 de noviembre al 7 de diciembre.

“De una vez, a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando, para que no vayan a pararse por ahí”, declaró el tabasqueño.

“Quiero primero dirigirme a todas las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez; esta reconstrucción de Coyuca, de Acapulco, en lo general tiene como esencia, el corazón de toda esta actividad, es el el que podamos reconstruir los hogares, y son más de 250 mil viviendas que necesitamos rehabilitar y eso no lo podríamos hacer solos, desde el gobierno o con las empresas constructoras”, dijo el mandatario, que añadió que los recursos para la rehabilitación de casas y locales comerciales de pequeños empresarios se darán de manera directa, para que sean empleados en un sistema de reconstrucción.

 

Actualización de la situación en infraestructura en sectores de Acapulco y Coyuca de Benítez

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador una actualización de la situación de la infraestructura en diferentes sectores en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Sector salud: seis hospitales se encuentran en operación; 119 centros de salud ofrecen atención médica; se trasladaron a 550 pacientes de urgencia por vía aérea y terrestre; se han brindado 91 mil 908 consultas médicas; 236 cirugías fueron realizadas; existe un abasto de 95 por ciento de las claves de primer nivel de atención y de 80 por ciento de las calves de segundo nivel; hay 23 casos confirmados de Dengue.

Sector educativo: 985 escuelas sufrieron algún tipo de daño; 127 escuelas ya se encuentran laborando; se entregarán un millón de libros de texto gratuito; y 45 mil familias se incorporarán al programa de becas de educación básica.

Acciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): la red de distribución de agua a la población se encuentra a 90 por ciento y se espera que se alcance la cobertura de 100 por ciento el 30 de noviembre; se han rehabilitado los sistemas de captación hasta por 3 mil 585 litros por segundo; se han distribuido 60 millones 386 mil litros de agua a través de pipas; se han desazonado 49 mil 700 metros lineales; se realiza limpieza y desazone de ríos y arroyos en 11 mil 285 metros en Acapulco y 970 metros en Coyuca de Benítez. 

Distribuición de combustibles: al día de hoy, 84.6 por ciento de las gasolineras se encuentran en operación y se han puesto a disposición 2 millones 374 mil 900 litros de combustible para el apoyo de la emergencia.

En cuanto a acciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): se restableció 100 por ciento del suministro eléctrico; 98 por ciento de los usuarios afectados en Acapulco ya está utilizando el suministro; se desplegaron 3 mil 658 trabajadores de la CFE para la atención de la emergencia; antes de navidad estarán instaladas y conectadas el total de las luminarias en Acapulco; 65 por ciento de la demanda máxima de mega watts en Acapulco ya es surtida a los usuarios.

La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez se instalarán 101 puntos de venta de material de obra para la reconstrucción garantizando precios justos, además, se impartirán talleres para la auto construcción y se fortalecerá la presencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar prácticas abusivas.

 

Hoteleros y restauranteros en Acapulco se comprometen a no despedir empleados: AMLO

Los empresarios de los sectores hoteleros y restauranteros en Acapulco se comprometieron a no despedir a trabajadores y “quien mantenga a sus trabajadores y su sueldo, cuenta con nosotros”, subrayó esta mañana el presidente López Obrador, tras indicar que el asumir ese compromiso fue por propuesta por el empresario Carlos Slim. 

Durante su conferencia de prensa matutina, realizada este día desde la la 12ª Región Naval en el puerto de Acapulco, el mandatario fue consultado sobre las acciones para evitar los sobreprecios que se han reportado en materiales de construcción en esta zona, luego del paso del huracán Otis

Para ello, pidió la ayuda de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, quienes acudieron a la “mañanera”, a quienes solicitó realizar acciones que eviten los altos costos.

Y sobre la colaboración del sector empresarial, expuso que “desde la primera reunión con los empresarios, fue incluso Carlos Slim el que lo propuso, que se hiciera el compromiso de que no se despida a los trabajadores, que se siga pagando a los trabajadores de hoteles y restaurantes. Un llamado a la solidaridad del sector empresarial".

 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

La serie luce pareja; Martín, pieza clave en el ataque de las Águilas

Efe

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''

Supremo evaluará tres demandas para bloquear el decreto presidencial

Efe

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''

Sisal, la magia en la mira

Editorial

La Jornada Maya

Sisal, la magia en la mira

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado

Sedarpe toma medidas de contención y advierte que la plaga puede durar meses o años

Patricia Vázquez

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado