Autoridades mexicanas y familiares reportaron el jueves la desaparición de tres periodistas de Taxco de Alarcón, municipio de Guerrero, donde sospechan que hombres armados los secuestraron.
En un primer hecho, se reportó que presuntos criminales sustrajeron de su domicilio al director del semanario Espectador de Taxco, Marco Antonio Toledo Jaimes, el domingo pasado, cuando también se llevaron a su esposa, Guadalupe Denova Flores, y su hijo Alberto.
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó ahora tres fichas de búsqueda en las que solo indica que los vieron por última vez en Taxco el 19 de noviembre, así como la fecha de denuncia, el 22 de noviembre.
En otro caso, la escritora Julissa Arce denunció este jueves que hombres armados plagiaron a su hermana Nayssa Arce y a Alberto Sánchez Juárez, quienes tienen el portal de noticias Redsiete.
La también activista mexicoestadunidense detalló que abandonaron a los hijos de los periodistas de 3, 5 y 13 años en la calle tras el secuestro de los comunicadores.
Sobre la desaparición de ambos, aún no existen fichas de búsqueda o versión de alguna autoridad.
De manera conjunta, las organizaciones Artículo 19 y Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac) llamaron a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y a la FGE a abrir la investigación de oficio “aplicando el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión”.
También pidieron al Gobierno de Guerrero coordinar las acciones necesarias para encontrarlos.
Los hechos se reportan una semana después del asesinato del fotoperiodista mexicano Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.
Lee: Asesinan al fotoperiodista Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, Chihuahua
En lo que va del año en México, considerado el país sin guerra más peligroso para la prensa, cuatro periodistas han sido asesinados en relación con su labor, según el conteo de la organización Artículo 19.
De acuerdo con esta asociación, defensora de la libertad de expresión, Guerrero se mantiene como la quinta entidad federativa con más ataques a periodistas y medios de comunicación, con 425 agresiones documentadas desde 2009.
ONUDH condena desaparición
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la desaparición de los periodistas Marco Antonio Toledo Jaimes, Silvia Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez Juárez, en Taxco de Alarcón, Guerrero.
Al mismo tiempo, llamó a las autoridades estatales y federales a establecer una “coordinación eficiente” para localizar con vida a las víctimas, y exigió que se realice una investigación “exhaustiva y eficaz que permita esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables”.
“El Señor Toledo Jaimes es director del semanario Espectador de Taxco, corresponsal de N3 Guerrero y de La Crónica Vespertino de Chilpancingo. La señora Arce Aviles y el señor Sánchez Juárez laboran en un medio digital llamado RedSiete”, detalló la ONU-DH en la red social X.
Edición: Estefanía Cardeña
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya