Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar
Foto: Presidencia

Andrea Becerril, Georgina Saldierna, Iván Evair Saldaña y César Arellano

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de Bienestar inició visitas casa por casa en el estado para levantar un censo de necesidades e invitar a los ciudadanos a acudir a las ferias del bienestar y a las jornadas de desarme, que también arrancó la Secretaría de Gobernación.

Rosa Icela Rodríguez, titular de esta dependencia, informó que en las ferias —un esfuerzo coordinado de 53 dependencias federales y de los tres niveles de gobierno— se ofrecen servicios de salud como vacunación, mastografías, orientación, cirugías de cataratas; además, se garantiza la incorporación a la educación superior, capacitación, empleo, asesoría en trámites administrativos y la emisión de la CURP y actas de nacimiento.

Además, “se fomentan las actividades de prevención para una vida libre de adicciones, así como actividades culturales, artísticas, recreativas y de fomento al deporte, con especial énfasis en adolescentes y jóvenes”.

Del 19 al 21 de noviembre se realizaron tres ferias del bienestar en el pueblo purépecha, donde se brindaron 19 mil 130 atenciones con la participación de 29 dependencias; y el 26 de noviembre se efectuó otra feria en Morelia, con la intervención de 53 dependencias federales, estatales y municipales, en la que se otorgaron 7 mil 743 atenciones.

Ese mismo día, agregó Rodríguez, comenzó “Sí al desarme, sí a la paz” en la Catedral Metropolitana de Morelia, “una acción institucional para invitar a la población a intercambiar de manera voluntaria y anónima sus armas de fuego por dinero en efectivo”.

En dos días se han recibido 15 armas cortas, dos armas largas y seis granadas. Ayer se instaló otro módulo de canje en la Catedral de Zamora, donde la gente entregó dos armas cortas, tres armas largas y 26 granadas. También se realizó el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos.

“Estamos trabajando en las 13 regiones que conforman Michoacán, donde este año realizaremos 16 ferias del bienestar, cuatro jornadas de desarme y dos municipios también tendrán el tianguis del bienestar”.

A su vez, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, indicó que visitarán un millón 282 mil viviendas en Michoacán, donde “estamos aplicando un cuestionario sobre distintas cosas: si se tiene acceso a los programas y cuáles”, además de informar a los ciudadanos sobre el Plan Michoacán.

“Vamos a visitar los 103 municipios. Iniciamos el lunes y vamos a continuar todo el mes de diciembre hasta concluir con todas las viviendas. Hasta ahora llevamos visitados 95 municipios y hemos realizado poco más de 129 mil visitas”.

Dijo que participan más de 20 dependencias del gobierno federal y “estamos distribuidos en todo el territorio del estado”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Eso era servicio militar

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Eso era servicio militar

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Se instalarán mesas permanentes para revisar seguridad, apoyos al campo y ajustes a la Ley General de Aguas

La Jornada

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Sergio Canales marcó un golazo y dio la asistencia para otro

Ap

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz