Han muerto por desnutrición 16 niños y niñas tarahumaras en lo que va de 2023

Se han detectado 67 casos de infantes de cinco años con esa condición en Chihuahua
Foto: Facebook Alianza Sierra Madre A.C.

Jesús Estrada

En lo que va de este año, la Secretaría de Salud del estado ha detectado 67 casos de desnutrición severa en bebés y niños menores de cinco años en la Sierra Tarahumara, de los cuales 16 fallecieron y seis permanecen hospitalizados, informó Gilberto Baeza Mendoza, titular de la dependencia.

Ayer, en conferencia de prensa, explicó que dos de los seis niños internados por desnutrición severa son originarios de Guadalupe y Calvo y se recuperan en el hospital de ese municipio, y cuatro están en el Hospital Infantil de Especialidades en la capital del estado y son originarios de comunidades indígenas de Guachochi y de Témoris, municipio de Urique.

Especificó que 33 por ciento de los casos se detectaron en Guadalupe y Calvo, 50 por ciento en Guachochi y 17 por ciento en Témoris.

Dijo que los 67 casos de niños con desnutrición severa (los seis que están hospitalizados y otros 45 que han logrado restablecerse mediante atención integral) fueron detectados por el programa Juntos por la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de seis años.

Comentó que las consultas médicas a niños indígenas en los 19 municipios de la Tarahumara se incrementaron en 2023 a 486, mientras en 2022 sumaron 344. Además aumentaron 83 por ciento las brigadas especiales para el traslado de los menores desde las rancherías y comunidades serranas a nosocomios en las cabeceras municipales o al Hospital Infantil de Especialidades.

Sobre los casos de desnutrición leve o moderada en los infantes de pueblos originarios, el funcionario precisó que en enero del próximo año la Secretaría de Salud estatal tendrá resultados y cifras del primer semestre de 2023, .

Anunció que se trabaja en un censo actualizado para conocer cuántos niños viven en cada localidad serrana y tener información sobre su estado, en el programa Juntos por la Salud que comenzó este año.

Baeza Mendoza aseguró que se han efectuado búsquedas intencionadas de menores en riesgo o algún grado de desnutrición, a través de estudios de laboratorio y gabinete, así como valoraciones de pediatras, con la intención de detectarlos a tiempo para prevenir o revertir el padecimiento y asegurar la atención médica oportuna.

A raíz de ello, en los casos de infantes con desnutrición severa, éstos han sido trasladados a unidades hospitalarias para su revaloración y atención correspondientes, de ahí los seis que están hospitalizados y los 16 decesos confirmados.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

El evento contó con una participación de 549 delegados, con 28 naciones representadas

Ana Ramírez

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste

Ana Ramírez

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

''No creo que haya nada ya que se pueda hacer más que declararlo y denunciarlo'', señaló Sergio González Rubiera

Ana Ramírez

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año

Los próximos eventos del sector tendrán lugar en Londres y en Pachuca, Hidalgo

Miguel Améndola

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año