Han muerto por desnutrición 16 niños y niñas tarahumaras en lo que va de 2023

Se han detectado 67 casos de infantes de cinco años con esa condición en Chihuahua
Foto: Facebook Alianza Sierra Madre A.C.

Jesús Estrada

En lo que va de este año, la Secretaría de Salud del estado ha detectado 67 casos de desnutrición severa en bebés y niños menores de cinco años en la Sierra Tarahumara, de los cuales 16 fallecieron y seis permanecen hospitalizados, informó Gilberto Baeza Mendoza, titular de la dependencia.

Ayer, en conferencia de prensa, explicó que dos de los seis niños internados por desnutrición severa son originarios de Guadalupe y Calvo y se recuperan en el hospital de ese municipio, y cuatro están en el Hospital Infantil de Especialidades en la capital del estado y son originarios de comunidades indígenas de Guachochi y de Témoris, municipio de Urique.

Especificó que 33 por ciento de los casos se detectaron en Guadalupe y Calvo, 50 por ciento en Guachochi y 17 por ciento en Témoris.

Dijo que los 67 casos de niños con desnutrición severa (los seis que están hospitalizados y otros 45 que han logrado restablecerse mediante atención integral) fueron detectados por el programa Juntos por la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de seis años.

Comentó que las consultas médicas a niños indígenas en los 19 municipios de la Tarahumara se incrementaron en 2023 a 486, mientras en 2022 sumaron 344. Además aumentaron 83 por ciento las brigadas especiales para el traslado de los menores desde las rancherías y comunidades serranas a nosocomios en las cabeceras municipales o al Hospital Infantil de Especialidades.

Sobre los casos de desnutrición leve o moderada en los infantes de pueblos originarios, el funcionario precisó que en enero del próximo año la Secretaría de Salud estatal tendrá resultados y cifras del primer semestre de 2023, .

Anunció que se trabaja en un censo actualizado para conocer cuántos niños viven en cada localidad serrana y tener información sobre su estado, en el programa Juntos por la Salud que comenzó este año.

Baeza Mendoza aseguró que se han efectuado búsquedas intencionadas de menores en riesgo o algún grado de desnutrición, a través de estudios de laboratorio y gabinete, así como valoraciones de pediatras, con la intención de detectarlos a tiempo para prevenir o revertir el padecimiento y asegurar la atención médica oportuna.

A raíz de ello, en los casos de infantes con desnutrición severa, éstos han sido trasladados a unidades hospitalarias para su revaloración y atención correspondientes, de ahí los seis que están hospitalizados y los 16 decesos confirmados.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida