''Crimen atroz'', el multihomicidio de 12 jóvenes en posada de Salvatierra: AMLO

Analiza el presidente publicación acerca del primer viaje del Tren Maya del sábado
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un crimen atroz” el multihomicidio de 12 jóvenes en una posada en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, ocurrido la madrugada de ayer.

Interrogado en la mañanera de este lunes respecto al ataque de un comando armado que irrumpió la madrugada de ayer en una posada que se celebraba en la ex hacienda San José del Carmen, ubicada en la comunidad de San José del Carmen, en Salvatierra, y asesinó a 12 personas, la mayoría jóvenes; otras 12 resultaron heridas, el mandatario lamentó los hechos y dijo que la fiscalía del estado trabaja en la indagatoria.

 

Lee: Posada termina en masacre en Salvatierra, Guanajuato; 12 muertos

 

Volvió a insistir en que es necesario remover al fiscal general de la entidad, Carlos Zamarripa, y ejemplificó que del jueves al domingo de la semana pasada se registraron en el país 312 homicidios, de los cuales 13 por ciento (40) se dieron en Guanajuato.

“Todavía no tenemos toda la información (sobre el multihomicidio), esto lo lleva el gobierno de Guanajuato, la fiscalía de Guanajuato. Es muy lamentable lo que sucedió, nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes de los que perdieron la vida. Es un crimen atroz, estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, eso es lo que se conoce hasta ahora, y aquí vamos a dar más información”, planteó el jefe del Ejecutivo.

Refirió que sí existen algunas hipótesis sobre este crimen, aunque acortó que “no podemos adelantar nada todavía”.

 

 Analiza el presidente publicación acerca del primer viaje del Tren Maya del sábado  

El presidente López Obrador mostró una publicación de un diario nacional en el que se consigna "el primer viaje abierto al público que realizó el Tren Maya (el sábado) se caracterizó por el calor", mientras que la imagen que ilustra la publicación muestra a pasajeros con chaleco. "Ahí se les va a quitar", sentenció.

 

Lee también: Llega primer Tren Maya de Campeche a Cancún tras nueve horas y media de trayecto

 

Inauguración de presa Santa María

El mandatario adelantó que al terminar la Conferencia Matutina Presidencial se trasladará a Rosario, Sinaloa, para inaugurar la presa "Santa María", además, detalló que "en 5 años vamos a hacer mas superficie de riego que todo lo realizado en más de 30 años del periodo neoliberal".

Apuntó que antes de que concluya su Gobierno "va a estar terminada también la presa de El Zapotillo", en Jalisco y la presa "Libertad" en Nuevo León, además, detalló que al terminar su Gobierno habrá 100 mil hectáreas de riego en todo el país.

 

Desconfía AMLO del TEPJF sin importar quién esté al frente

Aún cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación renovó la presidencia para enero próximo para colocar a la magistrada Mónica Soto, el presidente López Obrador expresó su desconfianza con el funcionamiento de esa instancia electoral: "sea quien sea" que esté al frente de la institución.

Durante su conferencia de prensa, consideró que los magistrados actúan por consigna y mediante acuerdos en las altas esferas, como ocurrió cuando anularon las candidaturas de Morena para gobernador tanto en Guerrero como en Michoacán. 

Tras describir el proceso para cancelar a estas candidaturas en la cual dio entender que actuaron conjuntamente con el Instituto Nacional Electoral, el presidente cuestionó ¿dónde está el derecho? ¿Dónde está la justicia?

 

Iniciativa de AMLO sobre el PJ incluye evaluar y votar a ministros de la Corte

La iniciativa de reforma al Poder Judicial que el presidente López Obrador enviará en los próximos días al Congreso de la Unión incluirá que los actuales ministros de la Corte sean sometidos a la evaluación y voto popular, al ser candidatos a mantenerse en el cargo.

-¿Sería idóneo que cambiara la actual conformación del pleno, que algunos ministros actuales no estuvieran en caso de aprobarse la reforma? -se le preguntó en la mañanera de este lunes.

-Yo estoy porque no se elimine a nadie, que puedan participar en la elección. Se establecen las reglas y si están en funciones, nada más que participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúen o no. No es quitarlos, sino que sería el pueblo -respondió el mandatario federal.

Indicó que si bien analiza ya los alcances de su iniciativa de reforma, en este caso podría darse que los actuales miembros del Poder Judicial, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entren como candidatos y se sumen otros, “y el pueblo decide”.

 

Se cumplirá con fallo de la SCJN; la GN regresará al mando de SSPC: AMLO

El gobierno federal cumplirá con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que la Guardia Nacional deje de depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y regrese al mando de la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema