Aunque desde que comenzó diciembre las primeras señales del invierno se hicieron presentes a través de las bajas temperaturas en gran parte del país, formalmente esta estación del año comienza el jueves 21 con el solsticio de invierno.
Este fenómeno entrará a México alrededor de las 9:30 de la noche, que es cuando el Sol se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste.
Esto quiere decir que por la inclinación del eje de rotación, la Tierra estará acomodada de forma que reciba una cantidad menor de Sol en la parte de este hemisferio.
De marzo a septiembre el hemisferio norte está posicionado hacia el Sol, por eso vivimos en esta parte del mundo la primavera, mientras que el resto del año se aleja y se registran el otoño y el invierno.
Al solsticio de invierno también se le conoce como el día más corto del año o la noche más larga del año debido a que la posición del Sol ocasiona que haya menos horas de luz y que anochezca más temprano.
Esta estación durará hasta el 19 de marzo, que es cuando se va a registrar el equinoccio de primavera.
En otras partes del mundo, ubicadas en el hemisferio sur, el solsticio de invierno entra en diferentes días y horarios debido a la inclinación de la Tierra.
Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos
Renata Terrazas
Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo
La Jornada Maya
Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes
Ap
La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero
La Jornada Maya