Fentanilo en CDMX: Descubren que drogas en festival de electrónica estaban alteradas

Usuarios desconocían la presencia de esta sustancia en la cocaína y MDMA
Foto: Ap

Un estudio elaborado durante un festival de música electrónica en la Ciudad de México confirmó el consumo de fentanilo en la capital del país al encontrar la presencia de esta sustancia en dos de cada cuatro muestras de cocaína y en 14 de 22 tomas de MDMA (éxtasis) analizadas.

Primer estudio de control de drogas en un festival electrónico y detección de fentanilo en la región central de México es un estudio realizado por un equipo de investigadores mexicanos del Cinvestav y de la UNAM que analizó las sustancias que consumen personas asistentes al evento realizado al aire libre en 2022.

La publicación, realizada en la revista científica Harm Reduction Journal no específica el nombre del festival, pero informa que los participantes aceptaron de manera voluntaria el análisis de las drogas que consumirían durante el concierto.

En total se recogieron 51 muestras de drogas de personas entre 22 y 48 años, 92.5 por ciento eran hombres.

Especialistas, en colaboración con el Colectivo ReverdeSer, analizaron las muestras de cocaína, MDMA y otras drogas similares a las anfetaminas y descubrieron que la presencia de fentanilo en la mayoría de ellas.

“El fentanilo estaba presente en dos de cada cuatro muestras de cocaína y en 14 de las 22 muestras confirmadas de MDMA”, detalla la publicación.

Esta investigación confirma la presencia en el centro de México de la droga que mantiene alerta a Estados Unidos debido a su alto grado de letalidad y también advierte sobre el desconocimiento de usuarios sobre la alteración de sustancias.

“Los asistentes al festival se sorprendieron por la presencia de fentanilo y venlafaxina y no estaban seguros de los riesgos asociados con su consumo”.

El estudio admite que tiene muchas limitaciones pero advierte sobre el hallazgo de adulterantes que implican graves riesgos para la salud.

“Este hallazgo es una alerta temprana para monitorear su posible extensión a otros grupos poblacionales y regiones fuera de la frontera norte de México. Deberían existir sistemas de alerta temprana en los festivales para advertir sobre la presencia de fentanilo u otras combinaciones peligrosas (como la MDMA/MDEA/venlafaxina aquí reportada), como ocurre en otros países”.

Autoras y autores de la investigación advierten que una sobredosis de fentanilo pone en peligro la vida y que es necesario tomar medidas de prevención en este tipo de eventos para evitar la pérdida de vidas.

 

Lee también: EU crea nueva unidad para combatir el tráfico de fentanilo


Lo más reciente

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Una historietista casi anónima

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una historietista casi anónima