Acapulco: Persiste la inseguridad, pese a llegada de 25 mil soldados tras el paso del huracán 'Otis'

Empresarios denuncian extorsiones contra el transporte público y varios negocios
Foto: Ap

El gobierno mexicano envió 25 mil soldados a Acapulco después que el centro turístico fuera azotado por el huracán Otis el 25 de octubre, pero aparentemente eso no ha detenido la violencia esta semana.

La principal cámara empresarial de Acapulco informó que las amenazas y ataques de grupos delictivos han provocado que alrededor del 90 por ciento de las camionetas de pasajeros de la ciudad dejen de operar, afectando el principal medio de transporte del balneario. La cámara señaló que la violencia obligó a los negocios a cerrar temprano el jueves y viernes.

Los grupos del crimen organizado cometen actos delictivos a plena luz del día, provocando que 90 por ciento del transporte público deje de ofrecer servicio, sostuvo Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Acapulco.

El problema continuó hasta el viernes y se vieron pocas camionetas tipo van o autobuses en las calles.

Martínez Sidney aparentemente se refería a los ataques a camionetas de pasajeros de propiedad y operación privada en los últimos días. Medios locales publicaron que al menos tres camionetas tipo van habían sido quemadas, una práctica que los grupos delictivos suelen utilizar para exigir pagos de protección diarios a los conductores.

El huracán de categoría 5 mató a 52 personas, dejó 32 desaparecidos y dañó gravemente casi todos los hoteles del centro vacacional.

El gobierno se ha comprometido a construir unas tres docenas de cuarteles para la Guardia Nacional cuasi militar en Acapulco. Pero incluso con los soldados en las calles, la violencia relacionada con el narcotráfico que ha asolado a la ciudad turística durante casi dos décadas parece continuar

La economía de Acapulco depende casi por completo del turismo, y hay comparativamente pocos visitantes en la ciudad, en parte porque sólo se han reparado unas 4 mil 500 habitaciones de hotel, una pequeña fracción de las decenas de miles que alguna vez tuvo la ciudad.

 

Sigue leyendo: 

Comienza a recuperarse el turismo en Acapulco luego del paso de 'Otis'

250 mil familias de Acapulco y Coyuca ya han recibido recursos para reconstrucción: AMLO

Motín en el Cereso de Acapulco: Presos intentan evitar traslado a cárceles federales

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango