250 mil familias de Acapulco y Coyuca ya han recibido recursos para reconstrucción: AMLO

Volvieron a clases 51.5 por ciento de escuelas en la zona
Foto: Cristina Rodríguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que 250 mil familias de Acapulco y Coyuca, Guerrero, afectadas por el huracán Otis, ya tienen en sus manos recursos para la reconstrucción y están adquiriendo materiales para rehabilitar su vivienda.

Al informar sobre las acciones gubernamentales para reconstruir esa región en su conferencia matutina, el jefe del ejecutivo federal destacó que se han entregado 80 mil paquetes de enseres domésticos.

Agregó que son alrededor de 250 mil paquetes los que se requerían; son tantos que no se pudieron conseguir en el mercado interno del país y se tuvieron que hacer gestiones en China y Corea para su adquisición.

Estimó que a más tardar en marzo van a estar en los hogares de las familias afectadas.

López Obrador apuntó que ya se tiene presupuesto para la rehabilitación de las escuelas, tras agradecer el trabajo de las dependencias públicas y de diversos sectores de la sociedad en la rehabilitación de Acapulco y Coyuca.

 

Volvieron a clases 51.5 por ciento de escuelas en Acapulco y Coyuca

A 77 días que el huracán categoría 5 Otis devastara Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, el lunes pasado se logró el regreso a clases en 827 escuelas públicas y privadas, lo que representa 51.5 por ciento de los planteles de ambos municipios, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que se realiza en este puerto, donde se dan los detalles de la reconstrucción de la zona afectada y el apoyo a la población, la funcionaria indicó que el retorno a clases tras más de dos meses de inactividad se “dio con alegría”.

Pidió a los padres y madres de familia, de acuerdo con la convocatoria de la Secretaría del Bienestar, que se sumen a las asambleas que se realizan desde ayer en las escuelas a fin de formar comités escolares para rehabilitar todos los colegios que fueron afectados.

De entrada, dijo Ramírez, se tiene ya 430 comités, que representan 45 por ciento de los que se tendrán que formar.

Agregó que se ampliaron las becas del bienestar para la educación básica, a la que se incorporaron 41 mil 175 nuevas familias.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que se han mantenido los servicios de salud en la zona impactada por el meteoro.

Ya operan 135 unidades de primer nivel, 119 centros de salud del IMSS Bienestar, cinco clínicas del IMSS y 11 del ISSSTE, además de sendos hospitales generales de los dos municipios.

En estos se han brindado desde la fecha del huracán 169 mil 496 atenciones medicas y 208 mil 34 acciones de enfermería.

El funcionario agregó que se reunificaron actividades en el Instituto de Cancerología, donde ya se han realizado mil 412 cirugías y 4 mil 613 sesiones de hemodiálisis.

 

Continúa la búsqueda de personas que estaban en embarcaciones durante Otis: Ojeda

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que continúa la búsqueda de personas desaparecidas que se encontraban en embarcaciones durante el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Para ello, se han utilizado drones marinos, ecosondas y han participado buzos. En total se han realizado 2 mil 430 inmersiones.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que se ha buscado a 24 personas y se han recuperado 17 cuerpos. Por lo que hace a las embarcaciones, se extraviaron 458 y se han recuperado 91.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó por su lado, que en la zona afectada por el meteoro se mantiene 24 mil 712 miembros del Ejército y la Guardia Nacional para el auxilio de la población. También se han entregado 87 mil 668 paquetes integrados por muebles de línea blanca.

 

Se han invertido más de 25 mil mdp para reconstruir Acapulco: Salgado

Para la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis hace 77 días, el gobierno federal ha invertido 25 mil 689 millones de pesos; asimismo, para el cierre de 2023 casi 74 mil personas visitaron el puerto.

Estas visitas, indicó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, durante la mañanera presidencial que se realiza en la 12 zona naval ubicada en este puerto, representó la ocupación de 87 por ciento y una derrama económica de 548 millones de pesos.

Los visitantes en fin de año “pudieron disfrutar de hermosos playas, y espectáculo de pirotecnia, que este año fue con el título Una luz de esperanza”.

La mandataria estatal indicó que a la fecha, a causa del impacto del meteoro, se ha podido localizar a mil 620 personas que no habían tenido contacto con sus familiares, se reportan 52 fallecidos y 32 personas aún desaparecidas, de quienes “se realiza búsqueda incansable en mar y tierra”.

En cuanto a la reactivación turística, Salgado detalló que se ha logrado poner en operación 127 hoteles, que representan 4 mil 534 habitaciones ya activadas en Acapulco.

De estos, 57 esta en el Acapulco tradicional, 54 en la Zona Dorada, Ocho en la Zona Diamante y ocho más en Pie de la Cuesta.

Añadió que en febrero se prevé la apertura de otros importantes hoteles como Palacio del Mundo Imperial y otros; y se estima que en marzo haya 6 mil 700 habitaciones ya operando.

“El compromiso que ha mostrado sector empresarial que hizo posible una extraordinaria temporada vacacional”, señaló la gobernadora.

En cuanto a la reactivación económica y comercial, dijo, ya están operando 241 de los principales comercios del puerto, incluyendo tiendas de autoservicio, supermercados y tienda de conveniencia; además de bancos.

Sobre la limpieza de calles y vialidades, dijo, ese ha atendido la recolección de escombros y basuras en Acapulco y Coyuca de Benítez se ha recolectado 700 mil 420 toneladas de escombros y basura, equivalente a 87 mil 720 camiones de volteo y mil 432 kilómetros lineales.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que se ha contado con el apoyo del sector empresarial para sacar adelante Acapulco.

“A la fecha tenemos 2 mil 993 funcionarios públicos federales trabajando en Acapulco, sin contar las fuerzas armadas y la Guardia Nacional y se han invertido 25 mil 689 millones de pesos en la reconstrucción.

 

Rechaza AMLO violencia en Ecuador; se solidariza con el pueblo

López Obrador expresó su desacuerdo ante la situación de violencia que hoy enfrenta Ecuador y manifestó su solidaridad y apoyo al pueblo y gobierno de esa nación.

Interrogado sobre la crisis de violencia que se vive en territorio ecuatoriano, el mandatario mexicano confió en que la situación sea transitoria y pronto se restablezca la paz.

“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno. Desde luego que reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerzas, no estamos nosotros de acuerdo con eso. Apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador”.

El jefe del Ejecutivo planteó que hasta ahora no se tiene información de mexicanos afectados por estos situación y enfrentamientos.

“Ha estado pendiente la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya emitió un comunicado desde el día de ayer la secretaria Alicia Bárcena y vamos a seguir informando”.

López Obrador dijo que desea, “ de todo corazón, que se recupere la paz y que se aleje la violencia” en la nación sudamericana.

Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores condenó "enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada y expresamos nuestra solidaridad con el gobierno y pueblo ecuatorianos”.

Mediante un comunicado dijo respaldar a las instituciones ecuatorianas "para garantizar la protección de las personas que residen o visitan el Ecuador y la estabilidad del país, con apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos”.

 

Celebra AMLO 'destape' del emecista Álvarez Maynez como precandidato presidencial

López Obrador celebró el destape del diputado Jorge Álvarez Maynez como precandidato presidencial para 2024 por Movimiento Ciudadano (MC).

El mandatario fue interrogado sobre el tema luego que ayer el gobernador de Nuevo León, Samuel García —quien buscó la precandidatura y no pudo alcanzarla por una crisis con la oposición en su estado—, destapara a Maynez.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

La competición se lleva a cabo en Beijing, China

La Jornada

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados