Refinería Olmeca operará al 100 a finales de marzo: Director General de Pemex

La producción iniciará con diésel y posteriormente se incluirá la gasolina regular
Foto: Gobierno de México

La producción comercial de gasolina y diésel en la nueva refinería Olmeca estará “a plena capacidad” a fines marzo, indicó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

La fecha la señaló meses después de que se cumplieran otros plazos de producción anunciados previamente para la obra inaugurada en julio de 2022.

Pemex informó a principios de diciembre que estaba revisando las instalaciones de la refinería, situada en el puerto Dos Bocas, en Tabasco, para planear las “fechas de arranque” de uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En unas cuantas semanas más, esta gran refinería, esta gran obra, va a entrar en producción comercial; vamos a iniciar primero produciendo diésel, luego gasolina regular y a fines de marzo ya estaremos (...) a su máxima capacidad”, dijo este sábado Octavio Romero, en la red social X.

 

Entérate: Dos Bocas, símbolo del viraje en la industria petrolera: AMLO

 

En septiembre, la entonces secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que ya se estaba produciendo gasolina primaria en Olmeca y que había recibido su primera carga de crudo. El propio López Obrador aseguró entonces que Olmeca estaría produciendo decenas de miles de barriles de combustibles a fines de 2023.

Ambos anuncios fueron vistos con recelo por expertos y directivos de la propia Pemex, quienes hablaron de forma anónima. La refinería Olmeca tiene una capacidad de 340 mil barriles por día (bpd) y su costo se duplicó desde la promesa inicial de 8 mil millones de dólares.

En su mensaje, Romero destacó que se cumplieron dos años que Pemex adquirió la refinería Deer Park, adquirida en el estado Texas (Estados Unidos), la cual, dijo, está dando resultados “excelentes”. “En el primer año se pagó la refinería y con las utilidades de ese año prácticamente se recuperó lo que nos había costado y otro tanto”.

López Obrador, que termina su mandato de seis años en octubre, ha prometido alcanzar la autosuficiencia en combustibles para el 2024 con Olmeca y Deer Park, mejoras en las otras seis refinerías del país y la operación de dos coquizadoras que aún están lejos de entrar en funcionamiento.

Mientras, Pemex, la empresa estatal de energía más endeudada del mundo, sigue importando ingentes cantidades de gasolinas y diésel, aunque en menos cuantía que en el sexenio previo.

 

No dejes pasar:

Pescadores de Carmen recibirán apoyos de Pemex para impulsar la acuacultura

Pemex pide no caer en estafas de inversiones a su nombre

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1