Estas nuevas producciones de Netflix mostrarán a México ''tal y como es''

Entre ellas se encuentra una adaptación cinematográfica de 'Pedro Páramo', de Juan Rulfo
Foto: Filmación de 'Pedro Páramo'. Netflix

La plataforma audiovisual Netflix anunció este viernes que este 2024 continuará con su compromiso de que "México se vea en las pantallas tal y como es", por lo que este año pondrán en marcha nueve proyectos con dicho objetivo.

"Este México diverso, complejo, inmensamente rico, a ratos contradictorio y con unas posibilidades enormes, es el que nos inspira y motiva, y que nos mantiene con el ojo siempre puesto en las mejores historias, para que nuestra oferta sea cada vez más ambiciosa", dijo la compañía de video bajo demanda en un comunicado.

Asimismo, indicó que seguirán explorando en la identidad de México a través de apuestas como la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, basada en la novela de Juan Rulfo, una de las más importantes obras de la literatura mexicana y latinoamericana, y que estará dirigida por el premiado cineasta Rodrigo Prieto.

Entre las nuevas producciones destacan Las muertas, una serie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia que cuenta la historia de las hermanas Baladro, inspirada en las asesinas seriales mexicanas conocidas como Las Poquianchis, y cuya la adaptación y dirección estarán a cargo de Luis Estrada.

Gringo Hunters que mostrará a una unidad policial mexicana de élite que atrapa a fugitivos en su huida hacia México, basada en un artículo de Kevin Sieff y que se filmará en la fronteriza Tijuana.

Por su parte, Nadie nos vio partir, basada en la novela de Tamara Trottner, es una serie que narra la persecución de una madre por recuperar a sus hijos secuestrados por su marido, todo envuelto en el enfrentamiento de las dos familias más poderosas de la comunidad judía de la década de 1960.

Celda 211 está basada en la novela de Francisco Pérez Gandul que relata un enfrentamiento en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, norteño estado de Chihuahua, el 31 de diciembre de 2022 y la serie limitada estará dirigida por Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo.

Las hermanas Guerra es una serie creada por José Ignacio Chaseas Valenzuela que estará dirigida por Carlos Villegas y Iker Dupeyron y relatará la historia de intensa rivalidad entre las hermanas Perla y Antonia.

Las locuras es la próxima película del director mexicano-colombiano Rodrigo García y explorará cómo las personas son empujadas al límite para rebelarse contra el encierro, la autocensura y la presión familiar.

Por último, The biggest fan es un largometraje dirigido por María Torres que en clave de comedia relata la historia de Lana Cruz (Kate del Castillo), una actriz que regresa a México tras ser cancelada en Hollywood, y se encontrará con su mayor fan que se convierte en una pesadilla.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII