'El Barbas', entre los ocho presuntos narcotraficantes detenidos en gran operativo federal

Hugo C es señalado como enlace de 'cárteles' de Sinaloa, del Golfo y Unión Tepito
Foto: Roberto García Ortíz

Gustavo Castillo García

El gobierno federal ejecutó el domingo pasado uno de los operativos más grandes contra la delincuencia organizada, con el cateo simultáneo de 15 domicilios en la Ciudad de México y otras tres entidades.

Como resultado, detuvo a ocho presuntos narcotraficantes, entre ellos Hugo C, El Barbas, identificado como enlace internacional en el trasiego de drogas y que operaba para los cárteles de Sinaloa, del Golfo y Nuevo Imperio, y La Unión Tepito.

Las fuentes dijeron que el operativo estuvo encabezado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), con apoyo de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

Así culminó una investigación de más de ocho meses, a cargo de la Femdo, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi).

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Marina detuvo a El Barbas en un domicilio de la calle José María Lafragua, colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

 

El Barbas, el nuevo Zhenli Ye Gon

Fuentes federales señalaron que la actividad de El Barbas en el narcotráfico podía compararse con la de Zhenli Ye Gon, ciudadano chino nacionalizado mexicano que importaba y distribuía químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas a todos los cárteles mexicanos.

En mayo de 2007, autoridades federales le decomisaron 205 millones de dólares en efectivo en su residencia de Lomas de Sotelo. El empresario fue detenido en Estados Unidos en julio de ese año y extraditado a México en 2016. Aquí cumple una sentencia de 15 años en la prisión de máxima seguridad del Altiplano.

 

Cateos en cuatro entidades

Tres de los cateos de esta semana se realizaron en inmuebles de lujo de la capital del país, ocho en viviendas del Estado de México, tres en Chiapas y uno en Nuevo León.

Los cateos fueron ordenados por un juez a petición de la FGR. Durante el operativo las autoridades decomisaron droga, armas largas y cortas, cargadores, cartuchos, dinero en efectivo y documentación relacionada con los grupos delictivos y sus actividades.

En la capital del país hubo revisiones en departamentos de los edificios City Tower, en las colonias Santa Cruz Atoyac, y Xoco, en la alcaldía Benito Juárez.

El resultado detallado de la operación permanece en sigilo porque continúa la indagatoria y los detenidos son considerados de alto nivel de peligrosidad, pues contaban con una estructura de apoyo en todo el territorio.

Luego de meses de investigación, el pasado 23 de noviembre la FGR solicitó a un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato sendas órdenes de aprehensión contra Hugo C y otros presuntos responsables de delincuencia organizada y delitos contra la salud.

La indagatoria dio mayores resultados, por lo que el pasado día 15 el juez federal otorgó a la FGR órdenes de cateo para 15 domicilios, a fin de cumplimentar los mandatos de captura y obtener indicios de prueba para poner a los presuntos responsables a disposición los tribunales.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad

La Jornada Maya

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025