Una mexicana presidirá el grupo internacional GAFI contra el lavado de dinero y terrorismo

Elisa de Anda Madrazo es la primera mujer en más de 20 años en asumir el cargo
Foto: Efe

La mexicana Elisa de Anda Madrazo fue elegida este viernes como la próxima presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo internacional que combate el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

La funcionaria es "la primera mujer en más de 20 años en asumir el cargo", según anunció un comunicado conjunto de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno mexicano.

Dentro de la organización intergubernamental, De Anda Madrazo se ha desempeñado como la vicepresidente, jefa de la delegación mexicana, copresidente del Grupo de Coordinación y Red Global, copresidente del Grupo de Contacto sobre Membresía de Malasia y miembro del Grupo Directivo, según expuso el boletín.

"La elección de México representa una victoria para la diplomacia financiera mexicana y un testimonio de confianza de la comunidad internacional en nuestro país", aseveró el Ejecutivo mexicano.

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, postuló a la funcionaria en noviembre pasado.

La GAFI es un organismo que combate el blanqueo de dinero a nivel internacional y la financiación de grupos terroristas.

Entre sus labores más destacadas está elaborar las 'listas negras', que han ocupado países como Irán y Corea del Norte.

Pero también la 'lista gris', que incluye paraísos fiscales y en la que ahora hay países como Barbados, Bulgaria, Burkina Faso, Croacia, Haití, Jamaica, Mali, Mozambique, Nigeria, Filipinas, Senegal, Sudáfrica, Sudán del Sur, Siria, Turquía, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen, según exhibía el sitio web de la GAFI este viernes.

Aunque Gibraltar estaba en este listado, este viernes entró a la lista blanca por ya no representar riesgo.

El Gobierno mexicano reafirmó "su compromiso de continuar el combate a las conductas nocivas de corrupción, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y flujos financieros ilícitos para armas de destrucción masiva y provenientes del tráfico de personas".

 

También te puede interesar: La mexicana Amanda de la Garza, nueva subdirectora artística del museo Reina Sofía en Madrid

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza