Repunta la economía informal en la península de Yucatán

Campeche y Quintana Roo destacan con los dos primeros lugares a nivel nacional
Foto: Juan Manuel Valdivia

La economía informal repuntó en la península de Yucatán con sus tres entidades en los primeros cinco lugares: Campeche en primer lugar creció 40.4 por ciento, Quintana Roo en segundo lugar con 16.4 y Yucatán en quinto lugar con 8.6 por ciento, con corte al tercer trimestre de 2023 comparado con el mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía informal representó en dicho periodo 5 mil 662 millones 934 mil pesos, designado como Valor Agregado Bruto (VAB), lo que representó un crecimiento de 4.6 por ciento anual, señala el reporte de Mediciones de la Economía Informal por Entidad Federativa del Tercer Trimestre de 2023.

En el caso de los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones y representaron un aumento de 3.5 por ciento  anual y destacan Campeche con 29 por ciento; Oaxaca con 10.6; Quintana Roo con 9.8; Sonora con 8.4, y Guerrero con 8.2 por ciento.

También las remuneraciones aumentaron 9 por ciento anual, en el trimestre julio-septiembre de 2023. Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Oaxaca y Yucatán tuvieron la mayor variación.

Esta economía es la que se integra por el sector informal que incluye la totalidad de actividades económicas realizadas por las empresas sin personalidad jurídica, propiedad de los hogares y otras modalidades de la informalidad, donde los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social ni prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido.

La principal fuente de información para el reporte de la economía informal es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón