No es momento de aprobar reforma para aumentar el aguinaldo: Coparmex

Advierte que esta medida puede causar un incremento en la informalidad laboral
Foto: Afp

Alejandro Alegría

Ante el avance en el Senado de la República de la iniciativa para aumentar de 15 a 30 días el aguinaldo para los trabajadores, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que no es el momento para aprobar esta reforma.

El organismo del sector privado indicó que si bien está a favor de los cambios que benefician a los trabajadores, “es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresariado en México”.

No obstante, reconoció que la propuesta dignificaría a los trabajadores y garantizaría una mejor calidad de vida.

“Coparmex ha acompañado e impulsado diversas mejoras históricas en las condiciones del empleo formal, tales como el fortalecimiento del salario mínimo, la reforma pensionaria, la reforma en materia de subcontratación y el aumento en los días de vacaciones”, dijo.

No obstante, explicó que todos los cambios puestos en práctica durante la actual administración federal han implicado costos adicionales para las empresas y no han sido acompañadas de incentivos que promuevan la creación de empleos formales, el aumento en la productividad, el emprendimiento o apoyo para las micro y pequeñas empresas.

“Consideramos que es momento de hacer una pausa en esta legislatura para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas”.

Coparmex acotó que esta propuesta implica un aumento de 100 por ciento en el costo del aguinaldo a las empresas que ya están presionadas con las obligaciones de índole fiscal, la informalidad, la competencia desleal y las cargas laborales.

Destacó que el aumento de 15 a 30 días de aguinaldo, impactaría de manera más peligrosa y agresiva a las micro, pequeñas y medianas empresas que representan más de 99 por ciento de las empresas del país.

“Entre los riesgos de que se apruebe la reforma en este momento está la reducción en la contratación de nuevos empleados debido al aumento de los costos laborales”, dijo.

Advirtió que este cambio puede inhibir el arribo de nuevas inversiones producto de la relocalización en un año en el que la economía mexicana muestra señales de desaceleración.

Anotó que , porque algunas empresas podrían evitar contratar formalmente a sus colaboradores para evitar el pago de aguinaldos más altos.

Insistió que es preocupante el momento en que se propone la iniciativa, pues ocurre a pocos meses de que sean las elecciones y pocos días de que inicien las campañas formalmente.

“En el sector privado no queremos que este tema se politice y se use como ventaja o desventaja para alguno de los candidatos”, indicó.

El organismo exhortó a los legisladores abrirse al diálogo para que se escuchen las voces de todos los involucrados, antes de que la iniciativa se vote en el pleno.

 

Sigue leyendo:

-Aguinaldos: consolidar la recuperación

-Aumento al aguinaldo: se requiere cabildeo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela