Con elecciones se romperán cadenas de la corrupción: Claudia Sheinbaum

La candidata celebró un mitin en Jalisco frente a cientos de seguidores
Foto: Arturo Campos

Néstor Jiménez

Frente a cientos de tapatíos, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, afirmó en Jalisco, estado gobernado por Movimiento Ciudadano, que con las elecciones del 2 de junio se romperán las cadenas de la corrupción en esta entidad.

Al encabezar un mitin en la Plaza de la Liberación, donde se encuentra una emblemática estatua de Miguel Hidalgo y Costilla en la que rompe unas cadenas, y que representa la abolición de la esclavitud, la morenista insistió que el pueblo no quiere el regreso de la corrupción en el país.

“Aquí es la plaza de la liberación, donde el padre de la patria decidió acabar con la esclavitud, rompió las cadenas, pues aquí se van a romper las cadenas de la corrupción en Jalisco y se van a seguir rompiendo las cadenas para que no regrese la corrupción a nuestro país. Este 2 de junio vamos a ganar todo en Jalisco”, subrayó la candidata presidencial.

Y como ejemplo de los casos de corrupción del pasado, expuso que en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón se argumentó que se construyeron un millón de viviendas, pero 600 mil casas están abandonadas, porque “era un negocio inmobiliario como parte de la corrupción”.

En su mensaje en el que estuvo acompañada por los candidatos al Congreso de la Unión y a legisladores locales, Sheinbaum Pardo añadió que “se trata de fortalecer también la democracia”, y en referencia a la oposición, apuntó que “ellos dicen que viene un gobierno autoritario, ya ven cómo les gusta las falsas noticias”.

Pero tras reiterar que el movimiento que ahora encabeza ha luchado por la democracia, retomó la propuesta en la materia enviada por el Ejecutivo federal para que los consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral se definan por la población.

“Y con su apoyo, porque se trata de ganar todo, el Plan C… la seguridad —como dice el presidente— es fruto de la justicia en el más amplio sentido, la justicia social pero también el sistema de justicia social, por eso queremos que se democratice el poder judicial, porque eso va a traer más seguridad a México, más paz, más democracia, así que los jueces y ministros de la Corte, también por democracia popular. Es la democracia del pueblo”, expresó abanderada presidencial.

Momentos antes, la candidata a la gubernatura por parte de Morena y sus aliados, Claudia Delgadillo, agregó que no habrá “nunca más un gobierno que levante y encarcele a nuestros estudiantes; nunca más un gobierno que le dé la espalda a las madres buscadoras. Ya no más, ya se van ellos”. Los simpatizantes respondieron con gritos de “fuera, fuera”.

Bajo un intenso sol, Delgadillo presentó un decálogo de acciones que asumiría en su gobierno. Su mensaje duró 30 minutos, diez más que el de Sheinbaum Pardo. Y ante lo extenso de su discurso y la elevada temperatura, algunos de los asistentes prefirieron dejar sus lugares pese a que aún no tocaba el turno de la candidata presidencial.

 

Con Morena en Jalisco “comenzarán a cambiar las cosas”: Sheinbaum

Al subrayar que en Jalisco el tema de la seguridad es particularmente importante, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, afirmó que en el momento que llegue un gobierno morenista a la entidad, y haya coordinación “comenzarán a cambiar las cosas”.

La abanderada presidencial reiteró que uno de los ejes que aplicó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en esta materia fue la coordinación con la fiscalía y con el gobierno federal, por lo que planteó que, de ganar los comicios, esta dinámica sería la base en su gobierno.

En el arranque de una serie de actos que tendrá este domingo en la entidad, la morenista ofreció una conferencia de prensa junto con la candidata de esta coalición a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, y el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, así como candidatos al Congreso de la Unión.

Tras señalar que la coordinación “es justo y lamentablemente lo que no ha ocurrido” en el estado, aseguró que “en el momento en que Claudia (Delgadillo) encabece el gabinete de seguridad, con su equipo, y haya presencia del gobierno de México en ese gabinete y una comunicación perramente, van a empezar a cambiar las cosas”.

Y reiteró que “no se trata de guerra, no se trata de autoritarismos, esa es una visión calderonista, una visión de la corrupción que hubo en México. Se trata de una visión de construcción a la paz que tiene que ver con atención a las causas y justicia”.

También, presentó algunas de las acciones y el balance que tuvo su administración en la Ciudad de México en materia de seguridad. Expuso que se redujeron en 58 por ciento los delitos de alto impacto, particularmente los relacionados con violencia y robos con violencia, por lo que buscará retomar muchas de las medidas que tomó en la capital del país.

Además, anunció que el programa Jóvenes Unen al Barrio, que se aplica en la capital del país, lo llevará a todo el país. Recalcó que este programa logró sacar a 11 mil jóvenes de los vínculos con la delincuencia.

En tanto, el dirigente nacional de Morena apuntó que la asistencia de miles de personas proveniente de diferentes estados en el arranque de campaña de Sheinbaum el viernes pasado, se debe a que "somos un evento de carácter nacional y así van a ver esta campaña llena en todas las plazas públicas del país”. Luego que la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, llamó a auditar el acto de Sheinbaum en el Zócalo, Delgado Carrillo respondió que la campaña de Morena y sus aliados es la más fiscalizada por las autoridades electorales.

 

Sigue leyendo: 

Sheinbaum abre página oficial para dar a conocer proyecto de nación

Los militantes de la 4T ya se movilizan por una causa, no por un líder: Semo

Arrancan campañas electorales en México, las más caras de la historia

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos