FGR y Pemex impugnan amparo a Lozoya que ordenó su liberación

El ex funcionario porta un brazalete electrónico y debe firmar el libro de procesados
Foto: Afp

César Arellano García

La Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex) impugnaron el amparo a Emilio Lozoya Austin, que ordenó su liberación dentro del proceso penal en su contra por el caso Odebrecht.

Ambos promovieron un recurso de revisión contra la resolución de Juan Pedro Contreras Navarro, magistrado integrante del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, quien el 19 de febrero pasado concedió la protección de la justicia al ex funcionario.

 

Lee: Emilio Lozoya Austin sale del Reclusorio Norte tras recibir prisión domiciliaria

 

“Agréguense a los autos la intervención ministerial y ocurso de cuenta, firmados electrónicamente por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito y por el apoderado legal de la parte tercero interesado, Petróleos Mexicanos, empresa Productiva del Estado y su Empresa Productiva Subsidiaria denominada Pemex Transformación Industrial; mediante los cuales, de manera respectiva, interponen recurso de revisión y formulan agravios, contra la sentencia emitida en el presente juicio, autorizada el 19 de febrero de 2024”, señala el resolutivo.

El pasado 20 de febrero, luego de más de dos años de estar privado de su libertad en el Reclusorio Norte, Emilio Lozoya recuperó su libertad provisional, luego de que el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López cumplió una resolución emitida un día anterior por el segundo tribunal colegiado en materia de apelaciones, que ordenó celebrar una audiencia y que de manera inmediata se pusiera en libertad al ex director de Pemex.

Los integrantes del segundo tribunal colegiado en materia de apelaciones, Contreras Navarro, Gabriela Vieyra Pineda y Manuel Bárcena Villanueva, resolvieron que es injustificada la prisión preventiva contra Lozoya Austin y ordenaron que se le dictara libertad de manera inmediata y se modificaran las medidas cautelares.

Por ello, Alarcón López celebró la audiencia donde determinó que Emilio Lozoya, quien estuvo preso desde el 3 de noviembre de 2021, podrá transitar por toda la Ciudad de México, pero no podrá salir de ella ni del país. Además, deberá portar un brazalete electrónico y acudir cada 15 días a firmar el libro de procesados.

El martes de esta semana, el subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio, aseveró que Emilio Lozoya, “no ha ganado ningún juicio y solamente ha obtenido privilegios procesales por parte del Poder Judicial federal”.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar la sección Cero Impunidad, el funcionario destacó que el ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto seguirá el juicio en su contra en libertad al ser beneficiado por varios jueces.

 

No dejes pasar:

-Si el ministro Zaldívar aún estuviera frente a la Corte, Lozoya no hubiera salido de prisión: AMLO

-Lozoya y la siempre fallida FGR

-Lozoya escapa por segunda vez de la red del fiscal

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz