Inédita reducción de 22 por ciento de homicidios en lo que va del sexenio: SSPC

El promedio diario en 2024 es de 79, en contraste con los 81 reportados diariamente en 2023
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Por primera vez en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se logró una reducción en la incidencia de homicidios en el país de 22 por ciento, señaló la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar el reporte mensual de seguridad, la funcionaria destacó del inicio de la administración, en diciembre de 2018, al 29 de febrero de 2024 se alcanzó esa reducción en la incidencia de asesinatos en territorio nacional.

Indicó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en lo que va de este año es de 79, dos por ciento menor a los 81 diarios reportados durante 2023; 12 por ciento menos en comparación con los 91 de 2022; 19 por ciento a la baja de los 98 en promedio al día registrados en 2021.

Con cifras al último día de febrero, la secretaria dio a conocer que el mes pasado Guerrero se incorporó a las entidades con mayor índice de homicidios, desplazando a Michoacán.

Así, seis estados siguen concentrando casi la mitad (47.6 por ciento) de estos delitos, pues en estos territorios se registraron 2 mil 257 asesinatos en febrero.

En estas seis entidades, el mes pasado, dijo Rodríguez, se dieron nueve homicidios menos en comparación con enero en Guanajuato; en estado de México 26 menos que el primer mes del año; Baja California fue a la alza con 23 homicidios más en febrero en relación a enero.

En Chihuahua 36 menos en los dos meses comparados, 11 más en Guerrero —por lo que apareció entre los más violentos— y en Jalisco diez registros de este ilícito menos que enero de 2024.

En cuanto a otros delitos, la funcionaria detalló que el robo total bajó 30 por ciento en comparación con diciembre de 2018, cuando inició el sexenio; en feminicidio 41.5 a la baja, robo de vehículo 50 por ciento menos; y secuestro 80.7 por ciento de decremento en lo que va del sexenio.

 

Pide Sedena apegarse a normas y planes de entrenamiento para cadetes

Luego de la muerte de siete cadetes en Ensenada, Baja California, por una presunta novatada, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, se reunió con todos los comandantes de región y zona para convocarlos a cuidar que no se permitan actividades que no estén consideradas en los programas de adiestramiento.

Así lo dio a conocer esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia en Palacio Nacional, donde se interrogó al general secretario sobre esos hechos suscitados a mediados del mes pasado.

“El general convocó a todos los comandantes de región y zona, y se trató el tema. Se les pidió que se cuidara todo lo relacionado con los entrenamiento y en apego a las normas y los planes, de manera respetuosa pero también enérgica”, indicó el mandatario federal.

El percance se dio el 20 de febrero pasado, cuando al parecer se habría ordenado a los cadetes ingresar al mar pese a las riesgosas condiciones climáticas, lo que provocó que los jóvenes fueran arrastrados por la corriente y siete perdieran la vida y cuatro lograran salvarse.

Por su parte, el general Sandoval indicó que en ninguno de los programas de adiestramiento en las fuerzas armadas se incluye alguna actividad que esté relacionada con las llamadas novatadas, y si se incurrió en una acción de ese tipo los mandos habrían incurrido en desobediencia.

“Todos estos centros tienen un programa de adiestramiento. El primer día que civiles tocan una instalación militar para incorporarse a las fuerzas armadas tienen un programa y va paulatinamente incrementándose. En ninguno de los programas está establecido una actividad de esa naturaleza, una actividad como la que hicieron no está incluida en los programas, es una falta por la parte militar, desobediencia, no se está apegando a lo que está establecido. Si se salió de la formación militar, es desobediencia, si es novatada será parte de la investigación, ¿por qué lo hizo? ¿Cuál fue el objetivo de desarrollar esta actividad que no está programada ni ahí ni en ningún otro lado?”, subrayó el secretario.

Indicó que el mando militar de la base castrense en la que se reportaron los hechos esta detenido y sometido tanto a proceso militar, como en en fuero común por homicidio de estos siete cadetes.

“El proceso de investigación continúa, el responsable es el director del centro está detenido por varios delitos militares, pero el de homicidio quedó al fuero federal, se encargarán de eso el deslinde a través de carpeta de investigación se atenderá y se está haciendo toda la investigación para terminar de ver todo el caso y castigar a los que tuvieron alguna responsabilidad en esta omisión”.

Refirió que se ha apoyado a las familias de los siete cadetes que perdieron la vida.

 

Antes de terminar dejaremos el mejor sistema de salud del mundo: AMLO

“El compromiso es que antes de que terminemos vamos a dejar el mejor sistema de salud del mundo”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien agregó que este jueves próximo se realizará una reunión con los gobernadores de los 23 estados del país que se adhirieron a la federalización de la salud con el sistema IMSS Bienestar.

Sostuvo que rescatar el sistema de salud es lo que más ha costado en su gobierno. “Se está avanzando (en la recuperación) pero es que era un botín, había una descomposición tremenda. No voy a hablar de la venta de medicinas de lo que se robaban en la compra y venta de medicinas. Miles de millones de pesos. 10 distribuidoras vendían 100 mil millones de pesos al año y detrás políticos corruptos. Era una privatización silenciosa”.

Tras recordar que en el periodo neoliberal se restringió el acceso de los estudiantes a las universidades para estudiar medicina, por lo que se determinó incrementar la matrícula de quienes buscaban becas de 9 mil a 20 mil. Destacó que en este año ya saldrá la primera generación de estudiantes dentro del paquete de 20 mil médicos especialistas para revertir el déficit que se tiene en México.

Aseveró que este jueves se reunirá con los gobernadores y secretarios de Salud para revisar la situación de los hospitales y centros de salud; garantizar el personal de médicos y enfermeras generales así como médicos especialistas; abasto de medicamentos y de equipos.

López Obrador dijo que se han enfrentado resistencias no sólo de farmacéuticas, sino incluso de organizaciones de médicos. Mencionó que en plena pandemia, cuando se determinó que vinieran médicos cubanos a apoyar. Sin embargo, a través de una carta, diversas organizaciones de médicos plantearon: “ decidimos manifestar nuestra profunda desaprobación y enérgica protesta por lo que consideramos una falta grave en contra de los médicos especialistas del país".

Por su parte, la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y responsable de la reestructuración del ISSSTE, Rosa Icela Rodríguez dijo que se avanza en devolver el carácter público a la institución porque se asignaron a diversos empresas cada uno de los servicios. Citó el caso de la anestesia, porque hay médicos y enfermeras se tiene que enfrentar este problema de contratar este servicio de anestesia.

Asimismo. Mencionó que la institución construye seis nuevos hospitales en el país para lo cual se supervisan las obras para que avancen en los plazos requeridos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase