SCJN rechaza amparo a ciudadano que pretendía casarse con dos mujeres en Puebla

La CDHCM señaló que se impidió avanzar en la protección igualitaria de los derechos de las personas
Foto: Europa Press

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles amparar a un ciudadano de Puebla que pretendía casarse con dos mujeres al mismo tiempo y abrir así la puerta a las relaciones poliamorosas en México.

A propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo, en votación cuatro a uno, la primera sala confirmó la definición de matrimonio y concubinato contenidas en el Código Civil poblano, en la que se hace una limitación exclusiva a uniones entre dos personas.

El máximo tribunal del país revocó el amparo concedido en mayo de 2022 por un juez federal para que las autoridades de Puebla permitan al habitante de ese estado casarse o ejercer el concubinato con dos o más personas en una relación poliamorosa, garantizándole el libre desarrollo de la personalidad.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió un comunicado este jueves en el que considera que la decisión de la SCJN impidió “avanzar en el reconocimiento y protección igualitaria de los derechos de las personas y familias que establecen relaciones poliamorosas”.

SCJN “dejó pasar la oportunidad para extender los efectos del matrimonio y concubinato a las relaciones poliamorosas y así reconocer una realidad social que requiere de protección jurídica”, añadió. 

La CDHCM “considera de la mayor relevancia avanzar de forma acelerada en el desarrollo de marcos normativos que doten de certeza en las diversas relaciones familiares para el ejercicio de derechos filiales, sucesorios, de alimentos, patrimoniales, de seguridad social, entre otros, tal como lo hacen el matrimonio y el concubinato. Para ello, el marco jurídico debe de evolucionar tanto en desarrollo legislativo como por medio del actuar jurisdiccional”.

El organismo se pronunció a favor de la necesidad de desmontar las nociones que privilegian únicamente los esquemas tradicionales de organización familiar


Lee también: 

-Tailandia: legisladores aprueban por abrumadora mayoría ley para legalizar el matrimonio homosexual

-Senado aprueba reforma que prohíbe el matrimonio infantil en México, en especial en pueblos indígenas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y el humo

La Jornada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

El segundo lugar lo ocupó Canadá y el tercer sitio lo tiene China

La Jornada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

Claudia Sheinbaum publica en el 'DOF' reformas a la Ley Aduanera en México

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación

La Jornada

Claudia Sheinbaum publica en el 'DOF' reformas a la Ley Aduanera en México

Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual: OMS

El informe también evidencia un muy lento avance en la lucha contra estos abusos

Efe

Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual: OMS