Sequía causa desplazamiento de fauna silvestre en SLP

Ejemplares llegan a zonas habitacionales en busca de líquido y alimento
Foto: La Jornada

Maritza Villegas

La sequía extrema que azota a la Huasteca potosina, los incendios forestales y las temperaturas de más de 40 grados centígrados, han provocado una disminución de agua y alimento en perjuicio de la fauna silvestre de la región, que ha comenzado a desplazarse de su hábitat para sobrevivir, alertó el director de Protección Civil municipal, Lino Alberto Gutiérrez.

Informó que esta semana, la dependencia a su cargo recibió reportes de vecinos de colonias y comunidades acerca de la presencia de venados, jabalíes y aves bajando a zonas habitacionales en busca de agua y refugio, quedando expuestas a depredadores.

El funcionario dijo que si esta situación sigue no se descarta que también se puedan avistar jaguares, debido a que en Ciudad Valles se localiza la reserva de la biosfera Sierra de Abra Tanchipa, hábitat de especies en peligro de extinción.

Comentó que esta área natural protegida también se ha visto muy afectada con las altas temperaturas y la desecación de los pozos.

“Nos reportaron que hace unos días, familias del fraccionamiento San Ángel observaron venados corriendo por las calles, luego de un incendio en el monte”, refirió Gutiérrez. “Estos animales han tomado de refugio un fraccionamiento cercano denominado Las Tichas, donde se encuentra un ojo de agua, entre una pendiente y una iglesia; saben que ahí pueden conseguir lo necesario para su supervivencia”.

Exhortó a la ciudadanía a respetar a estos animales y a tener conciencia de que andan en búsqueda de agua, “que no hagan publicaciones en redes sociales porque hay sujetos que aprovechan para matarlos”.

Alejandro Aguilar, del Club de Observadores de Aves de la Huasteca Potosina, expuso que se está viviendo una sequía prolongada de ya varios años y que se ha intensificado.

 

Ríos otrora caudalosos hoy son charcos

Planteó que es tan fuerte el estiaje, que cuerpos de agua como el arroyo de las Garzas, río Los Gatos, siempre caudalosos, hoy día están convertidos en charcos o arroyos. Explicó que los pájaros tienen que migrar a las áreas pobladas para obtener alimento y agua.

Mencionó que en la región muchas personas tienen en sus casas mascotas como perros, gatos, y aves de traspatio e incluso una granja y por lo mismo tienen recipientes con líquido para abastecerlos, por lo que ejemplares de fauna silvestre como chachalacas, papanes, coas, momotos, calandrias, tortolitas, palomas de ala blanca y otras, están comenzado a bajar a las zonas habitacionales.

Aguilar señaló que el metabolismo de las aves es más acelerado que el de los mamíferos, por lo que llegan a deshidratarse al tener un gasto enérgico mucho mayor.

“Un ave tiene en promedio una temperatura de 40 grados centígrados, aunado al clima extremo de la zona de más de 40 grados, estas especies enfrentan un grave riesgo de morir si no logran regular su temperatura”, precisó.

“Vemos que muchos polluelos se están cayendo de los nidos al tratar de sobrevivir, al igual que sus padres que mueren por el calor y la sed.”

Recomendó a los pobladores de la Huasteca colocar recipientes con agua en lugares donde la fauna silvestre no pueda ser víctima de perros y gatos.

 

Incendios

En el estado hay un incendio activo. Según las autoridades fue reportadó en El Aguacate, el cual ha sido controlado en 30 por ciento; sin embargo, en el curso de la semana se contabilizaron hasta nueve conflagraciones en territorio estatal, entre ellas la de la sierra de San Miguelito, en la capital del estado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio