Es necesario ''corregir'' y ''adecuar los trazos'' del Tren Maya: Álvarez Máynez

El candidato de MC señaló que el tramo 5, de Cancún a Tulum,''no tiene razón de ser''
Foto: José Antonio López

Elio Henríquez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se pronunció por “corregir” y “adecuar los trazos” del Tren Maya, una de las obras más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el tramo 5 (de Cancún a Tulum) “no tiene razón de ser ni financiera ni turística y en materia de sustentabilidad no es desarrollo del sur”.

Álvarez Máynez, quien aseguró que el 2 de junio “vamos a hacer historia, vamos a dar una sorpresa electoral, que muy pocas personas esperan”, añadió que “se pueden corregir las cosas en marcha. El Tren Maya debió ser eléctrico y debió haber tenido fibra óptica para que las comunidades tuvieran acceso a internet con esa infraestructura; es una inversión multimillonaria y nada costaba agregarle esos componentes”.

Ante estudiantes de la facultad Libre de Derecho de Chiapas y de la Escuela de Negocios y Emprendimiento, durante su mensaje dijo que “necesitamos un modelo de desarrollo que no genere nada más crecimiento, empleos y riqueza, sino que sea respetuoso con nuestro más grande patrimonio que es la naturaleza”.

Remarcó que “el sur debe de ser prioridad, pero no desde una visión extractivista que arrase con nuestros cenotes, manglares, ríos y selva, que deforeste, sino con una visión como la que han emprendido países como Costa Rica”

Durante la sesión de preguntas afirmó que “dicen que el sur es prioridad, pero ¿cómo va a ser prioridad si estás destruyendo su patrimonio natural? Un tren así, ni siquiera merecería llamarse maya porque los mayas, los pueblos originarios de México, tienen otra visión sobre la naturaleza, la relación con la tierra y con nuestras reservas”.

Cuando una alumna le preguntó cómo revertiría la afectación ecológica ocasionada por el Tren Maya si fuera presidente, el candidato de MC respondió: “Con el Tren Mayo, con Sembrando Vida y con la refinería, el problema no es nada más de nacionalismos; la destrucción ecológica la hagan las mineras, transnacionales, la industria hotelera, el gobierno, Pemex o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene un componente antipatriótico fundamental y de afectación fundamental”.

Señaló que “la contaminación del aire que estamos viendo es a causa de un modelo equivocado de la CFE que genera el 51 por ciento de los contaminantes”.

Destacó que “este calor extremo que estamos viviendo apenas a principios de mayo que ya está generando una sobrecarga en el sistema eléctrico nacional con apagones, es porque ese modelo obsoleto de combustóleo, combustibles fósiles y de carbón no alcanza para la demanda que necesitamos en este país”,

Agregó que “podríamos haberlo revertido si en lugar del billón de pesos en pérdidas que hemos pagado este sexenio de CFE, se hubieran puesto paneles solares en todas las escuelas de México, en los hospitales, en los centros de salud, y además financiar un programa de accesibilidad a familias pobres”.

Insistió en que es necesario “corregir” y “adecuar los trazos” del Tren Maya; “estudiar muy bien el impacto ambiental y hay que tener una visión nueva, el desarrollo, la prosperidad que no deje de lado la naturaleza”.

Comentó que durante una visita a Brasil se enteró de que Luiz Inácio Lula da Silva ganó la presidencia, en parte por la participación de los jóvenes en las elecciones, porque planteó la defensa del Amazonas, ante la política de ecocidio de su antecesor, Jair Bolsonaro.

“Ojalá los jóvenes de México se organicen para defender la selva Lacandona y la gran riqueza de México, que es la naturaleza que estamos destruyendo a cambio de nada; ni siquiera somos un país potente en materia de petróleo, ni estamos generando empleo ni desarrollo”.

 

También te puede interesar: Empresarios de QRoo tienen buenas expectativas del segmento de carga del Tren Maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf