Respira aire muy contaminado 99 por ciento de la población mundial: OMS

En México, en 2019 hubo más de 48 mil decesos prematuros por esa causa
Foto:

Angélica Enciso

En el mundo, 99 por ciento de la población respira aire con altos niveles de contaminantes, por arriba de los límites recomendados, advirtió la Organización Mundial de la Salud.

En México, las consecuencias de tal condición son que sólo en 2019 ocurrieron 48 mil 331 muertes prematuras atribuibles a la mala calidad del aire, de acuerdo con el Informe de la calidad del aire en la megalópolis 2013-2022, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Precisa que en 2021, la OMS calculó que cada año la exposición a la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras y provoca la pérdida de otros tantos más de millones de años de vida saludable.

“En los niños, señala, esto podría suponer reducción del crecimiento y la función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma. En los adultos, la cardiopatia isquémica y los accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuible a la contaminación del aire en espacios abiertos, y también están apareciendo pruebas de otros efectos, como diabetes y enfermedades neurodegenerativas.”

Esto ubica la carga de morbilidad atribuible a la contaminación del aire en el mismo nivel que otros importantes riesgos para la salud a escala mundial, como la mala alimentación y el tabaquismo, señala.

“La contaminación del aire es considerada en la actualidad una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana, junto con el cambio climático. Ambos problemas, por cierto, están vinculados por el hecho de que muchas de las fuentes de polución atmosférica (por ejemplo, la quema de combustibles fósiles) emiten también gases de efecto invernadero”, indica.

Refiere que en el periodo 2013- 2022, la NOM de salud ambiental para ozono en la región de la Megalópolis sólo se cumplió en Tepeapulco, Hidalgo, entre 2019 y 2022; en San Juan del Río, Querétaro, en cuatro de los seis años con información suficiente disponible, y ocasionalmente en Tula de Allende, Atitalaquia, Huichapan y Tulancingo (todos en el estado de Hidalgo) y Querétaro. En el resto de los años en todas las ciudades analizadas se incumplió esta norma.

En la región, 2018 fue el año en que más ciudades cumplieron los límites regulados de protección a la salud con respecto al ozono. En los valles de México y de Toluca se desacató esa NOM en cada uno de los últimos 10 años.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum