CNTE acuerda reubicar plantón de maestros en el Zócalo por ''marea rosa''

''No es un levantamiento ni significa que termine la protesta'', es para ''no caer en provocación'', afirmó Pedro Hernández
Foto: Roberto García Ortíz

Laura Poy Solano

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó la reubicación del plantón que instalaron el pasado miércoles en el Zócalo capitalino, a fin de “no caer en ninguna provocación” con quienes participen en la marcha de la llamada marea rosa, pero “no es un levantamiento ni significa que termine la protesta”, afirmó Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente en la Ciudad de México e integrante de la dirección política de la coordinadora.

En entrevista con La Jornada indicó que en sesión de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), que concluyó esta madrugada, se aprobó mantener las acciones de protesta, por lo que hoy “visitarán” medios de comunicación como televisoras y diarios.

“La determinación es que estemos todos juntos en la Plaza de la Constitución, porque Oaxaca se ubicó a los costados, frente a los edificios de gobierno de la Ciudad de México; los profesores de Guerrero, junto al asta bandera, y nuestro campamento quedó frente a Catedral, y lo que queremos, para no caer en ninguna provocación de quienes participen en la marcha del domingo, es unificar el plantón a los costados de la plancha”.

Detalló que este lunes, cuando se tiene prevista una reunión con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, “también vamos a accionar una jornada de protesta en apoyo de la mesa de negociación, en la que se abordarán temas de justicia social”, incluido el caso de represión en Nochixtlán, Oaxaca.

Hernández Morales subrayó que “aún quedan muchas dudas sobre el incremento salarial, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que se va a apoyar a los profesores que menos ganan, pero de 4.5 salarios mínimo que llegó a representar el ingreso del docente, ahora seguimos en 2.3 salarios, y queremos que nos detallen cómo pretenden que la mejora salarial sea progresiva”.

El dirigente magisterial, reiteró, que el mandatario federal “se comprometió a respetar nuestra lucha y movilizaciones, por lo que no habrá represión física, y mucho menos administrativa para los compañeros que se sumen a las acciones de protesta”.

 

También te puede interesar: ''Un disimulo, el aumento del 10 por ciento'' a maestros; no va a salario sino a prestaciones: CNTE

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin