Al menos 83 monos aulladores han muerto por calor en Tabasco, aseguran rescatistas

Senasica analiza causa del deceso de los primates que han caído desvanecidos desde los árboles
Foto: Ap

Con información de Ap y La Jornada

Al menos 83 de estos primates de tamaño mediano, conocidos por sus rugidos vocales, fueron encontrados muertos en el estado de Tabasco a causa del calor, en la costa del Golfo. Otros fueron rescatados por residentes, incluidos cinco que fueron llevados de urgencia a un veterinario local que luchó para salvarlos.

“Llegaron en estado crítico, con deshidratación y fiebre”, señaló el doctor Sergio Valenzuela. “Estaban tan flácidos como harapos. Fue un golpe de calor”.

Si bien la brutal ola de calor de México se ha relacionado con la muerte de al menos 26 personas desde marzo, los veterinarios y rescatistas dicen que ha matado a docenas y tal vez cientos de monos aulladores.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la Semarnat atender la muerte de monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, la dependencia emitió un comunicado en el que sostuvo que diversas instancias del gobierno federal están atentas a los análisis del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

Senasica señaló que “en el transcurso de mayo se han recibido reportes sobre la muerte de ejemplares de vida silvestre, en particular monos aulladores, en la región que comprende la Chontalpa en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez, en Tabasco, así como en los municipios de Juárez y Pichucalco en Chiapas”.

 

Foto: Ap

 

Normalmente, bastante intimidantes, los monos aulladores o saraguatos son musculosos y pueden medir alrededor de 2 pies (60 centímetros) de altura, con colas igualmente largas. Están equipados con grandes mandíbulas y una temible dentadura y colmillos. Pero sobre todo, sus rugidos parecidos a los de un león, que contradicen su tamaño, son lo que los caracteriza.

“Ellos (los voluntarios) pidieron ayuda, me preguntaron si podía examinar algunos de los animales que tenían en su camioneta”, declaró Valenzuela el lunes. “Dijeron que no tenían dinero y me preguntaron si podía hacerlo gratis”.

El veterinario puso hielo en sus pequeñas manos y pies flácidos y les conectó vías intravenosas con electrolitos.

Hasta ahora, los monos parecen estar mejorando. Una vez apáticos y fáciles de manejar, ahora están en jaulas en la oficina de Valenzuela. “Se están recuperando. Son agresivos... están mordiendo de nuevo”, dijo, señalando que es una señal saludable para las criaturas generalmente furtivas.

La mayoría no tiene tanta suerte. El biólogo de vida silvestre Gilberto Pozo contó alrededor de 83 animales muertos o moribundos en el suelo debajo de los árboles. La mortandad comenzó alrededor del 5 de mayo y alcanzó su punto máximo durante el fin de semana.

“Caían de los árboles como manzanas”, declaró Pozo. "Estaban en un estado de deshidratación severa y murieron en cuestión de minutos". Ya debilitado, Pozo dice que las caídas desde decenas de metros de altura causan daños adicionales que a menudo acaban con los monos.

Pozo atribuye las muertes a una “sinergia” de factores, entre ellos las altas temperaturas, la sequía, los incendios forestales y la tala de árboles que priva a los monos de agua, sombra y de las frutas que comen.

Para la gente del humeante, pantanoso y selvático estado de Tabasco, el mono aullador es una especie apreciada y emblemática; La gente local dice que los monos les dicen la hora del día aullando al amanecer y al anochecer.

El grupo de Pozo ha instalado estaciones especiales de recuperación para monos (actualmente alberga a cinco monos, pero también se han visto afectados aves y reptiles) y está intentando organizar un equipo de veterinarios especializados para dar a los primates los cuidados que necesitan.

 

Protección Civil de Tabasco se suma al rescate

Se suman a las brigadas de rescate de los monos aulladores en zona de Tabasco el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) en coordinación con biólogos y médicos veterinarios investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), de la reserva ecológica Yumká y la Clínica Veterinaria Juniors. 

 

Lee más: Realizan campaña ante mortandad de monos araña por calor en Tabasco

 

Estos grupos visitarán diferentes zonas en las que habitan los monos aulladores o saraguatos, y donde se ha reportado la caída de ejemplares, informó este domingo el gobierno del estado a través de un comunicado. 

"En los puntos se inspecciona la condición de las manadas, se les habilita bebederos y se les proporciona alimentos, principalmente frutas, para que los monos se mantengan hidratados y puedan soportar los calores intensos", señalan.

El gobierno explicó que en el ejido Chonita del municipio de Cunduacán, fueron hallados tres ejemplares sin vida y cinco más se observaron físicamente bien, por lo que no fue necesario capturarlos para su atención.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco