México proveerá energía eléctrica a Belice, anuncia AMLO

El acuerdo se cumplirá pese a apagones en el país, señaló el presidente
Foto: Juan Manuel Valdivia

Alonso Urrutia y Emir Olivares

El presidente López Obrador dio a conocer un nuevo acuerdo con Belice: México proveerá energía eléctrica al vecino territorio "porque somos países hermanos (…) y nos tenemos que ayudar mutuamente”. 

En conferencia mañanera de este martes, el mandatario precisó que aún con la ola de calor, México se comprometió a que este acuerdo de suministro se cumpla.

A pesar del intenso calor que se ha registrado estos últimos días, se ha logrado mantener el suministro requerido de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, sostuvo el mandatario. Hizo un reconocimiento a los técnicos de la empresa pública porque han estado a la altura para satisfacer la demanda y evitado que el coro de críticos descalifiquen a la industria eléctrica.

“Ahí vamos avanzando. Dicen algunos que es un síntoma, signo de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones. Lo cierto es que está bien la industria eléctrica. Pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio de la administración para fortalecer a la CFE y que hubiesen todos los días apagones, sobre todo por esta situación del calor".

En este contexto, cuestionó el desempeño de comunicadores y “pseudo intelectuales" que también actúan "como alcahuetes de la oligarquía corrupta, esos legitiman con toda una retacería de teorías del por qué debe mantenerse el régimen. Se atreven a hablar de libertades y acuden a invocar la democracia. Todos ellos o la mayoría al servicio del régimen".

 

Plantas de gas

Por otro lado, López Obrador anunció que antes de concluir su gestión, se inaugurará la planta de licuefacción de gas ubicada en Altamira, Tamaulipas, además de que existen dos proyectos más en curso en Sonora y Baja California. Destacó que en la actualidad el 60 por ciento de la energía eléctrica que se genera en México, se hace mediante el gas.

López Obrador destacó que afortunadamente el precio del gas en Estados Unidos ha bajado, lo que permite a la Comisión Federal de Electricidad contar con bajos costos de generación y que se refleja en las tarifas eléctricas.

En este sentido, subrayó que el presidente de Estados Unidos Joe Biden emitió un acuerdo mediante el cual se prohibió la exportación de gas pero se hizo una excepción para cumplir con los acuerdos de exportación que se tienen con México, por lo que se tiene garantizado el suministro de este energético para las diversas plantas en México.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres