Comisión de Árbitros defiende polémica decisión en la final

América, un bicampeón a prueba de todo, afirma Henry Martín
Foto: Ap

El presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol, Armando Archundia, defendió la decisión del árbitro Marco Antonio Ortiz de marcar un polémico penal en la final del torneo Clausura de la Liga Mx.

El domingo pasado en el Estadio Azteca, Ortiz decidió marcar un penal luego de una barrida dentro del área del argentino Rodolfo Rotondi en la que se produjo un ligero contacto con el zaguero del América, Israel Reyes. El juez central mantuvo su decisión luego de ver repeticiones en el VAR que se prologaron por más de cinco minutos.

“Marco Antonio Ortiz cuenta con todo el respaldo de la Comisión de Árbitros, su carrera y los gafetes internacionales que porta avalan las designaciones en partidos importantes y su criterio para tomar decisiones en el campo de juego”, dijo Archundia en un comunicado.

Con ese penal, que convirtió Henry Martín, el América venció a Cruz Azul para coronarse bicampeón.

La decisión de Ortiz ha polarizado opiniones, incluso de ex árbitros; algunos la consideran errónea, mientras que otros, como el presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio, la consideran como acertada.

La decisión fue más cuestionada porque el lunes la Comisión dio a conocer los audios entre el VAR y Ortiz y se escucha que uno de los asistentes le dice al árbitro central que a su juicio la jugada no ameritaba un penal.

Después de ver varias repeticiones, en diferentes ángulos y velocidades, Ortiz no vio elementos necesarios para hacer un cambio de decisión.

“Luego de la revisión en monitor, el árbitro central decidió mantener y ratificar su decisión sancionando un penal por una falta imprudente”, se menciona en el comunicado. “El futbol tiene jugadas interpretativas, aun con tecnología, es un deporte de apreciación”.

Por otra parte, Martín, capitán del América, se detuvo un momento a pensar en el camino que los llevó al bicampeonato. No todo lo que vivió su equipo genera un recuerdo feliz, como aquella eliminación en semifinales ante Pachuca en la Concacaf Copa de Campeones. Pero pronto llega a la conclusión de que su carácter está hecho del mismo tamaño que un gran fracaso.

“Sufrimos mucho. No conseguimos la ‘Concachampions’, que también queríamos, pero este club se levanta de todo”, afirmó con la medalla dorada colgada del cuello y aún sin poder asimilar lo conseguido en menos de un año.

Las Águilas entraron al selecto grupo de monarcas con doble corona consecutiva, en el que también están Pumas, León y Atlas. Para el chileno Igor Lichnovsky, esto sólo significa que sus compañeros han cumplido con la exigencia que demanda su escudo. “Esto es el América. Disfrutamos mucho de nuestra responsabilidad”, manifestó.

 

Sigue leyendo:

-América consigue el bicampeonato ante el Cruz Azul; Henry Martín da la victoria a las Águilas

-Con un final de película, Rayadas alcanza su tercer título en la Liga Femenil

 

Edición:  Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)