Deudos de las 49 víctimas rechazan expropiación de predios de la guardería ABC

Temen que se destruyan pruebas de la investigación del incendio en 2009
Foto: Cristina Gómez Lima

Cristina Gómez

El reciente anuncio sobre la construcción de un memorial en las ruinas de la guardería ABC ha generado indignación entre un grupo de deudos de los 49 niños fallecidos en el trágico incendio del 5 de junio de 2009. Manos Unidas por Nuestros Niños expresó su rechazo al decreto de expropiación propuesto por el gobernador del partido Morena, Alfonso Durazo Montaño, que implica la toma de siete terrenos aledaños para levantar un monumento conmemorativo demandado por otros familiares.

Los padres de las víctimas manifestaron su inconformidad; argumentaron que la expropiación afectará gravemente los procesos jurídicos en curso.

“El gobierno del estado de Sonora al edificar el pretendido memorial, derrumbará la construcción de la guardería y destruirá para siempre lo que se conoce como la escena del crimen”, recriminó un portavoz de Manos Unidas. El principal temor es que la acción de la administración estatal impedirá cualquier diligencia judicial o ministerial en el lugar de los hechos, y comprometa la posibilidad de establecer la verdad histórica del incendio.

Subrayaron además que el inmueble sigue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR), debido a las investigaciones abiertas para determinar las responsabilidades de la conflagración.

“Somos los principales interesados en conocer la verdad de las circunstancias en las que nuestros hijos perdieron su vida”, enfatizaron.

En respuesta, el gobierno de Sonora aseguró que el decreto publicado le permite trabajar en los terrenos contiguos al sitio de la tragedia sin alterar la estructura de la guardería ABC.

 

Te puede interesar:

-Yucatán se suma a la exigencia de justicia para víctimas de la guardería ABC: Galería

-Guardería ABC, 15 años: Los pendientes llegan hasta Yucatán

 

“Cuando un inmueble se encuentra bajo aseguramiento no puede alterarse en su estructura”, se dio a conocer la administración de Sonora en el comunicado oficial.

Además, se comprometió a no alterar el edificio mientras existan diligencias pendientes y a mantenerlo en su estado actual para facilitar cualquier proceso judicial:

“Cuando un inmueble se encuentra sujeto a una medida de aseguramiento no puede alterarse en su estructura, como es el caso y, al día de hoy, no se tiene notificación sobre la existencia de diligencias o pruebas pendientes de realizarse por parte de alguna autoridad, pero de comprobarse, el gobierno de Sonora, lo mantendrá en las mismas condiciones en las que se encuentra, lo que permitirá brindar todas las facilidades posibles para su desahogo”, puntualizó.

El plan del gobierno contempla iniciar los trabajos del monumento en los terrenos expropiados y dejar la intervención en la guardería para una fase final y “como nuevo propietario, realizará las gestiones necesarias ante la FGR para solicitar un informe sobre el inmueble y, en caso de existir alguna prueba pendiente, se tomarán las medidas necesarias para mantener las instalaciones en las condiciones en las que se encuentran”, concluye el boletín.

Incluso algunos deudos apoyan el memorial como un homenaje necesario; otros, como Manos Unidas, siguen su lucha legal para impedir la expropiación y garantizar que se haga justicia por la tragedia infantil más grave en la historia del país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño