Revisión del T-MEC, primer reto importante, señala Ebrard

Sheinbaum anunció que el funcionario será próximo secretario de Economía
Foto: Luis Castillo

Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía de México, aseguró que el primer reto importante que enfrentará es la revisión del T-MEC en 2026 y también concluir el acuerdo global con Europa.

En entrevista para La Jornada, afirmó que la segunda tarea que le ha encomendado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es “atraer inversiones que le interesan al país. O sea, hay que hacer una actividad proactiva e insistente como hicieron con Tesla”.

Entre las ramas que les interesan están los microprocesadores, equipo médico, farmacéutica; va a trabajar en los 10 polos de desarrollo que propuso Sheinbaum y “se va a profundizar la política de industrialización”.

Asimismo, “fomentar y proteger el crecimiento de las empresas nacionales, sobre todo las pequeñas, para hacerle frente a competencia que muchas veces es desleal”, afirmó en entrevista.

Indicó que se va a comunicar con Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, de quien fue compañero de gabinete en este sexenio para preparar la transición.


Semblanza de Marcelo Ebrard

Es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con una especialidad en administración pública en la Escuela Nacional de
Administración en París, Francia.

En diciembre de 2018 asumió el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta junio de 2023.

Además, se desempeñó como jefe de Gobierno de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal y en 2012 fue nombrado presidente de la Red Global de Ciudades Seguras por de programa ONU-Hábitat.

Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática. De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del entonces Distrito Federal.

Fue secretario de Seguridad Pública en la administración de Gobierno del Distrito Federal de Andrés Manuel López Obrador de 2002 a 2004.

En 1997 fue diputado Federal de la 62 Legislatura (1997-2000) y Secretario General de Gobierno del Distrito Federal en 1992.

En 1985 participó en la reconstrucción de la Ciudad de México después del sismo, a través del desarrollo y ejecución del Programa de Renovación de Vivienda Popular.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York