Tras hechos de Totalco, desaparece Fuerza Civil en Veracruz

Los elementos de la corporación, perteneciente a la SSP estatal, quedarán bajo el mando de la Subsecretaría de Operaciones
Foto: La Jornada

Iván Sánchez, Martín Hernández y Kara Castillo

La Fuerza Civil, agrupación perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, fue extinta por el Gobierno del Estado de Veracruz, luego de que algunos de sus integrantes se vieron involucrados en la represión de campesinos en Totalco, Perote, y que derivó en la muerte de dos personas.

La Secretaría de Gobierno de Veracruz indicó que de esta manera todos los elementos de la SSP quedarán bajo un mando único dependiente directamente de la Subsecretaría de Operaciones.

Añadieron que la extinción de la Fuerza Civil no interferirá con las investigaciones que actualmente realizan la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Fiscalía General de la República; además de que se respetarán los derechos policiales y laborales de los elementos.

“Este gobierno anuncia la desaparición de la corporación de Fuerza Civil como dirección operativa. Por lo que se ha instruido iniciar el proceso de su extinción”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Asimismo, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez informó que se revisará el cumplimiento de medidas para evitar la contaminación del suelo, aire y agua por parte de la empresa Granjas Carroll.

Adelantó que en caso de que estas medidas no hayan sido cumplidas por la empresa porcícola se procederá para sancionarla y de esa manera evitar que se continúe con el daño ambiental en la zona.

Añadió que la administración estatal gestionará la petición de los pobladores para que la PROFEPA y la SEMARNAT intervengan e inspeccionen a dicha empresa en el ámbito federal.

“El ejecutivo del estado ha tomado la determinación de solicitar que de inmediato se realice la verificación del cumplimiento de tales medidas. En caso de no haberlas realizado, se pedirán determinaciones ejemplares en contra de la misma”, detalló.

Cabe recordar que el pasado jueves 20 de junio, pobladores de Totalco realizaban una protesta en la carretera Perote-Puebla para exigir la salida de Granjas Carroll de la zona, a quienes acusan por el problema de falta de agua.

Ese día, elementos de la Fuerza Civil arribaron al lugar y reprimieron de forma violenta a los pobladores, incluso con armas de fuego, lo que dejó como saldo a dos personas muertas y varias heridas.

La Fuerza Civil fue creada en 2014, con aproximadamente dos mil elementos, por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa y presentada como una agrupación élite dentro de la misma Secretaría de Seguridad Pública.

Desde su creación, dicha agrupación ha sido señalada por temas como abuso de autoridad, violencia, secuestros, extorsión y desapariciones, entre otros delitos.


Los dos fallecidos

Familiares de Jorge y Alberto Cortina Vázquez, integrantes del Movimiento en Defensa del Agua en la Cuenca Libres Oriental, asesinados por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz durante el desalojo violento de un plantón instalado por agricultores y ejidatarios, exigieron justicia.

“¡El asesinato es responsabilidad del Estado, pero también de Granjas Carroll. No estaremos tranquilos hasta que haya castigo para los homicidas y que se vaya la compañía que nos ha asesina poco a poco y, ahora, de tajo, terminó con las vidas de Jorge y Alberto”, reprocharon durante el velorio este fin de semana, al que asistieron cientos de lugareños.

En entrevista, los parientes de Jorge y Alberto, de 37 y 27 años, demandaron castigo a los responsables intelectuales y materiales de los asesinatos, que dejaron a seis huérfanos en total, cada uno padre de tres hijos, ninguno mayor a 9 años.

La atmósfera gris por el cielo nublado y el rito luctuoso contrastó con el colorido de los trajes y atuendos de sus compañeros de cuadrilla, Gracejos, que se hacen llamar Los Cachines, quienes los despidieron en medio de danzas a unos metros de los féretros.





Los hermanos fueron vestidos con el hábito de San Judas Tadeo. Su tía María de los Ángeles Cortina explicó que se decidió hacerlo así por la práctica religiosa de ambos jóvenes, ambos asistían en bicicleta a cada peregrinación de las diferentes vírgenes y santos en el país.

“Esa era la única afición de mis sobrinos, se iban cada año a ver a la virgen de Juquila, a la de Guadalupe. Ellos no tomaban, no fumaban. Me informaron que antes de morir, el mayor de mis sobrinos dijo a alguien: vea por mis padres, por mis hijos, por favor no los desamparen”, relató entre llanto.

Familiares de Jorge y Alberto explicaron que el tractor que tenían era una de sus posesiones preciadas, pues no sólo lo usaban en sus tareas en la agricultura sino que los ocupaban en festivales y desfiles, subiendo a los niños en el vehículo que adornaban con flores y listones de colores. En Navidad le colocaban luces.





Narraron que el tractor fue usado en el plantón de Granjas Carroll y cuando la policía llegó disparando al aire, con gases lacrimógenos, trataron de quitar el vehículo para ponerlo a salvo; fue entonces cuando los agentes dispararon, primero a las llantas, y luego los alcanzaron y los obligaron a bajar. Después de eso los encontraron ensangrentados por los disparos realizados “a quemarropa”.

Gabriela, una de las viudas, confirmó que los cuerpos de ambos tenían varios disparos. “Queremos justicia, es lo único, que se castigue a quienes los acribillaron y a quien dio la orden de ese operativo”, reprochó.

Ayer, en el poblado de Totalco se realizó el sepelio de Jorge y Alberto. Con el sonido de tamborazos, de los cláxones de los automóviles y de una bocina de la que se escuchaba la canción Amigo, de Roberto Carlos, un tumulto acompañó los ataúdes de los hermanos. Al frente del contingente iba el tractor de la familia.

Cientos de personalidades repudiaron la “brutal represión”

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Asesinan a balazos al primer regidor de Ocuilan, frente al ayuntamiento

Los atacantes no han sido detenidos

La Jornada

Edomex: Asesinan a balazos al primer regidor de Ocuilan, frente al ayuntamiento

Maestros realizan mitin en la plaza de la Reforma en Cancún

Mantienen las actividades contra la reforma a la Ley del ISSSTE; clases siguen suspendidas

Ana Ramírez

Maestros realizan mitin en la plaza de la Reforma en Cancún

Con equipamiento urbano y vistosa señalética, cambia la imagen de la Quinta Avenida en 'Playa'

Con vistosos colores, servirán para orientar a los visitantes

La Jornada Maya

Con equipamiento urbano y vistosa señalética, cambia la imagen de la Quinta Avenida en 'Playa'

Fiscal malabarista a conveniencia

Astillero

Julio Hernández López

Fiscal malabarista a conveniencia