Nacional > Política
La Jornada
26/06/2024 | Ciudad de México
Emir Olivares y Alonso Urrutia
“Quiero mucho a (Gerardo Fernández) Noroña”, pero el acuerdo para el reparto de posiciones en el Congreso fue para militantes de Morena, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con esas palabras el mandatario aclaró esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional los reclamos que ha realizado en futuro senador —por vía plurnominal— por la repartición de liderazgos en las cámaras de Diputados y Senadores, así como posiciones en el gabinete para las llamadas “corcholatas”.
El jefe del Ejecutivo recordó que los acuerdos se tomaron en el cónclave entre la plana mayor de Morena que se realizó en junio del año pasado en un restaurante frente al Templo Mayor, donde él mismo presentó una propuesta que se enriqueció con la opinión de los asistentes y que fue retomada por el Consejo.
—¿Y qué hacer ante las pugnas? —se le preguntó.
—Creo que se está cumpliendo con lo acordado. Es que no lo voy a decir, quiero mucho a (Fernández) Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera. Nada mas que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena —respondió el mandatario.
Y enfatizó: “Acuérdense que hubo un reclamo de él que no se le había invitado (a ese cónclave), pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar, en esa reunión primera se decidió que para el caso de los otros partidos se les tenía que decir que ellos definieran, de acuerdo a sus procedimientos, a uno para participar en la encuesta. Y para ser más claro, no voy aquí andar ocultando cosas: el PT propuso a Noroña, y el Verde a (Manuel) Velasco. Y el acuerdo tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena. ¡O sea para aclararlo!”.
Remarcó que no se trata de polemizar sobre estas decisiones. “No tengo nada qué ver. Nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos
—¿Es un encontronazo? —se le insistió.
—No pasa nada, en un partido, en un movimiento democrático, tiene que haber criticas y cuestionamientos y debate. Nada más que hay que aclarar bien, porque incluso a mí me tocó hacer un borrador que propuse, no fui ajeno, claro que no tuve qué ver en quién iba a quedar —reviró.
Noroña no es militante de Morena; "no hay por qué discutir cargos": Sheinbaum
Gerardo Fernández Noroña "no es militante de Morena, no ha participado en sus congresos o consejos", y el acuerdo para designar a los coordinadores parlamentarios en el Congreso y posiciones en el gabinete, durante el proceso para elegir candidato presidencial fue para quienes formamos parte del partido, declaró después Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ante la demanda del senador electo de ser considerado para la liderar la bancada guinda en el Senado.
"No tiene por qué plantearse una discusión por cargos", aseguró Sheinbaum. Recordó que Fernández Noroña "entró a la encuesta propuesto por el PT, igual que Manuel Velasco lo hizo por el Partido Verde, entonces las reglas ahí están planteadas para quienes pertenecemos a Morena.
“No quiere decir que no seamos parte del mismo movimiento, apreciamos y valoramos muchísimo su trabajo, tan es así que es senador por Morena en la lista de Morena", dijo en conferencia de prensa.
Sheinbaum anticipó que platicará con Fernández Noroña en la semana. Y precisó que Noroña no entró en la lista del PT, porque "se esperaba que si entraban dos senadores (por ese partido) era mucho, y entraron tres. El primero es el profesor Alberto Anaya, y la segunda, Yeidckol Polevnsky.
"Entonces lo que acá dijimos es 'bueno, si no va a entrar por el PT, Gerardo requiere un espacio' y entra por la lista de Morena".
-¿Se descarta cargo para él en el gabinete?
-Vamos a platicar con él, es un gran legislador y tribuno.
Sobre la foto de Quirino Díaz y Salinas de Gortari
Como parte de los cuestionamientos a este periodo, se le preguntó sobre la fotografía donde aparece el embajador de México, en España, Quirino Díaz con el ex presidente Carlos Salinas. De entrada, comentó que mantiene la misma confianza de siempre en el ahora diplomático y mencionó que “ya me explicó, fue una fiesta de Juan Antonio Pérez Simón.
“Fue originalmente socio de Carlos Slim Un empresario muy próspero, para que se entienda tiene mucho dinero y tiene las colecciones de arte más importantes de México Y del mundo, muy amigo de don Julio Scheler para que tengan todos los elementos. E hizo una fiesta en España , invitó a sus amigos. Creo que Salinas es su amigo, y José María Aznar, el que fue presidente de España e invitó a Quirino como embajador de México”.
"Será una transición tersa, sin contratiempos", augura AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador auguró que, como no ocurría desde hace mucho tiempo, “va a ser una transición tersa. No va a haber ningún contratiempo. Están muy bien las finanzas públicas, está muy bien la recaudación. Sigue llegando la inversión extranjera” y hay confianza de que se estabilice el tipo de cambio a la baja. Además de eso, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum “ es una giganta”.
Comentó que recientemente vinieron a México Citigroup, aunque no se pudo reunir con ellos por incompatibilidad de la agenda pero ellos estaban muy interesados en reunirse con él secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y con Sheinbaum. “Están muy contentos, confiados, en la transición. No ven riesgo , vinieron a reafirmar el compromiso que tienen de invertir en México. Ven muy bien la economía de México. No veo ningún problema
En una larga referencia a la transición, habló una vez más sobre su retiro: “Entrego la banda y me voy. Decirle a la gente, si me quieren, ahí muere. Voy a iniciar una etapa nueva en mi vida. Lo primero es arrodillarme para agradecerle al pueblo y al creador, el tiempo que yo aguante y ya”.
Los errores del gobierno
En su conferencia, a pregunta expresa, López Obrador dijo que no le corresponde hablar a él sobre los errores en su gobierno, que se tuvieron, porque ese es el papel de la oposición, a eso se dedican, dijo. Sin embargo, reconoció que falta mucho por hacer porque era mucho el rezago. Sin embargo, señaló que Claudia Sheinbaum partirá con las bases ya sentadas de la transformación.
“Está muy claro que hay que pagar impuestos, no se deben condonar. Eso es irreversible. Está muy claro que no se debe de permitir la corrupción, irreversible. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. El gobierno debe actuar con austeridad republicana. El gobierno representa a todos no a un grupo, es irreversible. No puede ser un comité al servicio de una minoría rapaz. No se pueden entregar los bienes del pueblo a particulares. Está puesto que tenemos un pueblo muy politizado”.
Edición: Ana Ordaz