Arturo Ripstein recibirá un homenaje en el Festival Internacional de Cine Guanajuato

Además, se entregarán reconocimientos a Joaquín Cosío, Adriana Paz y Marina Stavenhagen
Foto:

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) en su edición 27, presentará 34 filmes, de igual forma, se proyectarán 22 títulos en Cortometraje México y 13 en Selección Oficial Guanajuato, en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato, a realizarse del 19 hasta el 29 de julio, con entrada gratuita a todas las funciones, informaron los organizadores.

El tema central de este año es el rol primordial que juega la humanidad en el cine y la sociedad, en un mundo cada vez más dominado por la tecnología, "es el potencial imaginativo lo que nos hace verdaderamente humanos".

En ese encuentro cinematográfico se rendirá un homenaje a uno de los directores más importantes y reconocidos del cine mexicano, Arturo Ripstein, quien con seis décadas de trayectoria construyó una filmografía de más de 30 películas. Durante el festival recibirá la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM en León, también tendrá una conversación con el director Roberto Fiesco, la cual será parte de la presentación de su libro Decálogo (de y sobre) Arturo Ripstein en San Miguel de Allende.

Por su parte, el actor Joaquín Cosío también será homenajeado con la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM la cual se le entregará en Irapuato. Como parte de ese reconocimiento se realizará la premier mundial de su más reciente trabajo El precio de educarlos, cinta dirigida y escrita por Emilio Portes.

Asimismo se reconocerá a las figuras femeninas dentro del cine, entre las que destaca, la actriz Adriana Paz, conocida por su talento mostrado en Las horas muertas y Vis a vis, recientemente fue premiada en el Festival de Cannes por su interpretación en Emilia Pérez, además realizará una clase magistral en San Miguel Allende.

También tendrán un homenaje Claudia Ramírez, quien participó en telenovelas, series y películas como ¿Quién mató a Sara? y Mirreyes contra Godínez; así como a la guionista y directora Marina Stavenhagen, que ha estado detrás de historias como De la calle, ambas se unirán para compartir parte de su vida profesional en una charla en Irapuato.

EL GIFF lanzará la campaña En Guanajuato Cero Violencia Contra la Mujer, con Ana Claudia Talancón como vocera, además se abordarán temas tecnológicos, con conferencias sobre computación cuántica y realidad virtual en el foro Epicentro.

Se proyectará un ciclo de cine dedicado a China: Black Dog, ganadora de la sección Una cierta mirada en el Festival de Cannes, también se exhibirán 100 Yards, de Haofeng Xu y Junfeng Xu; Carefree Days, de Ming Liang; May, de Luo Dong; Snow Leopard, de Pema Tseden, y Brief History of a Family, de Jianjie Lin.

Dentro de su programación, también se presentarán siete cortometrajes documentales, 18 de ficción, 17 de animación y 14 experimentales; para conocer todas las actividades se puede ingresar a su página oficial del https://giff.mx/

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Empresarios del Caribe Mexicano ven ''muy drástica'' la nueva ley aduanera

Los costos podrían incrementar entre un 25 y 30 por ciento

Ana Ramírez

Empresarios del Caribe Mexicano ven ''muy drástica'' la nueva ley aduanera

Avanzan las tres primeras sembradas en la Copa Mundial Yucatán

Se impone el mexicano Mauricio Schtulmann, pero caen cinco de sus compatriotas

La Jornada Maya

Avanzan las tres primeras sembradas en la Copa Mundial Yucatán

Documentan en Cozumel caso inusual de pigmentación en un ave de la especie Zanate mayor

Programa de observación urbana involucra activamente a niñas, niños, jóvenes y personas adultas

La Jornada Maya

Documentan en Cozumel caso inusual de pigmentación en un ave de la especie Zanate mayor

Versátil ex ''big leaguer'' llega a los Leones de Yucatán

Dalton Guthrie jugará con la manada en la temporada 2026 de la LMB

La Jornada Maya

Versátil ex ''big leaguer'' llega a los Leones de Yucatán