Tras carta de ‘El Mayo’, gobernador de Sinaloa Rubén Rocha niega tratos con ‘narco’

El mandatario se definió como ''aprendiz'' de la política obradorista de combate a la corrupción y de no establecer complicidad con la delincuencia
Foto: Presidencia

Emir Olivares

El gobernador Rubén Rocha Moya rechazó los señalamientos que presuntamente hizo en una declaración Ismael El Mayo Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, que apuntan directamente al mandatario estatal como partícipe de su captura.

"No hay absolutamente nada que pueda vincularme con ese asunto. ¡Nada! Lo digo de manera tajante, contundente. ¡Nada!", subrayó ayer.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la futura mandataria federal, Claudia Sheinbaum, el gobernador afirmó que el día de la captura de Zambada se encontraba fuera de la entidad. "Hay una presunta carta de uno de los apresados ese día 25 (de julio). Es una carta del señor Ismael Zambada, que junto con él fue capturado el joven Joaquín Guzmán López".

Comentó que en sus supuestos dichos, El Mayo menciona que fue convocado a una reunión en la que estarían, entre otros, el mandatario local y miembros del crimen organizado para resolver el conflicto en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lo que "quizás fue el gancho" para que El Mayo acudiera, dijo.


El gobernador rechazó la existencia de tal cónclave: “no tiene nadie del crimen organizado que citarme a una reunión para resolver un problema, que era de la universidad. Los problemas que corresponden al gobierno lo resolvemos en las instituciones. "No tenemos complicidad con nadie, y eso es profesando justamente la política del presidente. Por lo tanto, si le dijeron que iba a estar yo, le mintieron; y si les creyó, cayó en la trampa; no tenía por qué, no tengo por qué".

Rocha Moya abrió la ceremonia de inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar Dr. Bernardo J. Gastélum en esta capital y aprovechó su participación para deslindarse de los señalamientos en su contra. Lo hizo apenas unas horas después que se difundiera el presunto testimonio del capo.

Se definió como "aprendiz" de la política obradorista de combate a la corrupción y de no establecer relaciones de complicidad con la delincuencia. "No puedo permitir que se pretenda manchar, porque muchas de las cosas tienen ese propósito, mancharme a mí y de paso ver si se mancha al presidente".

Pidió al mandatario ser el vínculo con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, a fin de que esa dependencia atraiga las investigaciones por el asesinato de Héctor Melesio Cuén, ex rector de la UAS, perpetrado el mismo día de la aprehensión de El Mayo.

Dijo que si bien las indagatorias por este crimen las conduce la fiscalía del estado, consideró que es mejor que el caso sea atendido por la FGR “para que no haya sospechas de ninguna naturaleza (…) y se garantice mayor imparcialidad”.

El gobernador, quien contó con el apoyo de los cientos de personas que se dieron cita en la inauguración del hospital, destacó que si bien es cierto que en la entidad "nació y se desarrolló" el narcotráfico y el cártel de Sinaloa, no todo en Sinaloa está ligado a esa organización y a la actividad criminal. "No admitimos ese estigma, luchamos contra él".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa