Manifestantes contra ''sobrerrepresentación'' legislativa desobedecen a la constitución: AMLO

Opositores ''hipócritas'' buscan que haya una interpretación en la Carta Magna con reparto de plurinominales, dice el presidente
Foto: Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que quienes plantean que hay una "sobrerrepresentación" en la asignación de legisladores plurinominales pretenden desobedecer el mandato de la Constitución, la cual plantea el proceso de asignación.

"Engañan" quienes afirman que "nos están robando 10 millones de votos, entonces, ¿dónde están las pruebas", cuestionó el presidente.

El mandatario recordó que Morena y aliados triunfaron en 256 de 300 distritos electorales, lo que representan 85 por ciento de éstos.

Criticó “la hipocresía” de sus opositores, pues mientras fueron favorecidos por las actuales leyes que establecen el reparto de los espacios plurinominales, exigían que “la ley es la ley”.

Pero como ahora el resultado no les favoreció y dio la mayoría al movimiento de transformación, buscan que haya una interpretación de la Constitución.

“Como la Constitución es clara y hay una ley que establece cómo distribuir los plurinominales, y así se ha hecho, cuando a ellos les convenía, se aplicaba la ley al pie de la letra. Ahora, como no les conviene, quieren que se interprete la Constitución y que se interprete la ley, pero lo plantean con términos, con conceptos jurídicos que se necesitan especialistas para explicarlo”, apuntó

López Obrado recordó que él propuso la desaparición de los legisladores plurinominales en la Reforma Electoral, pero que fue rechazada, denunciando que "lo que no quieren es que se tenga una mayoría para poder reformar la Constitución".


EU debe aclarar si fue operativo la captura y traslado de 'El Mayo': AMLO

El gobierno de Estados Unidos deberá aclarar si el traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López se trató en realidad de un operativo del Departamento de Justicia estadunidense, como señalan algunas versiones, dijo el presidente López Obrador. Se tiene que aclarar porque de cualquier manera se va a conocer, pues la Fiscalía General de la República ya está abocada plenamente a indagar el caso.

Durante su conferencia, dijo que el gobierno de Estados Unidos no ha entregado toda la información en torno a la captura de estos narcotraficantes, pero reiteró que su gobierno esperará la entrega de mayor información. A pregunta expresa, dijo que el retraso en informar más ampliamente a su administración, López Obrador consideró que esta dilación no es algo del presidente Joe Biden, o del presidente Donald Trump, es el modus operandi del gobierno estadunidense desde hace 200 años.

Tras destacar que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, salió a dar a conocer su versión después de que se conoció la carta de Zambada, donde rechazaba haberse reunido con él, comentó que conversaron previamente sobre la pertinencia de salir al paso de estas acusaciones.




“Lo hizo público y creo que fue un acto de congruencia y de mucho valor civil, además es su responsabilidad que el mismo día que sale la carta, nosotros estamos allá en un acto que estaba programado por casualidad y él me dijo antes del acto que iba a dar a conocer su versión. Nada más que me consultaba. Que estaba consciente  y eso lo dijo, que no era nada más involucrar a él sino involucrar al titular del Ejecutivo, a ya sabes quien y seguir con la misma campaña de narcopresidente”.


Evita AMLO postura sobre relección de ‘Alito'

 “¿Eso fue lo que pasó? ¿Va a durar hasta el 28 (2028)? ¿O sea sigue el mismo presidente del PRI que estaba antes? ¿El Moreno?”, cuestionó con ironía el presidente López Obrador ante la relección de Alejandro Moreno Cárdenas al frente de la dirigencia nacional del tricolor.




Interrogado por el proceso que derivó en un nuevo periodo para Alito al frente del PRI, el mandatario pidió que fueran los propios asistentes a la mañanera quienes dieran la información.

“¿Qué cosa fue lo que paso ayer, que la gente no sabe? A ver, a ver, nada más y ya nos informamos, sin opinión, no hay que editorializar”, señaló ante reporteros y otros asistentes a la conferencia en Palacio Nacional.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase