Nacional > Política
La Jornada
12/08/2024 | Ciudad de México
Ante la relección de Alejandro Moreno Cárdenas, quien estará al menos cuatro años más al frente del PRI, los ex presidentes de este partido, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa, afirmaron que este domingo "se ha consumado la farsa".
Por medio de un comunicado conjunto, consideraron que "el PRI es un partido secuestrado por la ambición personal de Alejandro Moreno, alejado de su buen desarrollo institucional" y lamentaron que por primera vez en la historia del tricolor el dirigente se relige "a puerta cerrada, sin propuestas ni debate, ni proyecto de futuro y donde la militancia ha estado ausente".
Los ex presidentes han presentado una serie de impugnaciones que buscan anular la Asamblea Nacional en la que se avalaron las reformas estatutarias que abrieron la posibilidad a la relección de sus dirigencias, así como la convocatoria para el proceso interno que concluyó ayer con la relección de Moreno Cárdenas y de Carolina Viggiano, quien repite como secretaria general.
A pesar de la votación de ayer, explicaron que los recursos legales siguen su curso. Algunos fueron enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) y otros a la comisión de justicia partidaria.
"El daño jurídico infligido al PRI se podrá reparar cuando el INE y el Tribunal Electoral anulen la Asamblea Nacional ilegal, así como todos los actos derivados de ella, como la relección de la dirigencia. Sin embargo, el daño moral ante la sociedad por los actos ilegales de la actual directiva será muy difícil de resarcir", señalaron.
Insistieron que la relección de Alito Moreno "es producto de una Asamblea Nacional ilegal, a partir de una reforma ilegal de los estatutos y de un proceso de elección ilegal", con un proceso que consideraron con múltiples irregularidades y que es violatorio de las propias normas del instituto político.
Sobre las impugnaciones que fueron enviadas a la comisión de justicia del partido, lamentaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación "haya sido permisivo ante el atraco, luego de que sólo tres magistrados de la sala superior permitieron que la larga cadena de ilegalidades culminara en la reelección de Alejandro Moreno. Tuvieron la oportunidad de actuar y decidieron no hacerlo", expresaron.
También, reprocharon que no se estableciera una fecha límite para que ese órgano resuelva, pero dijeron que el Tribunal aún puede "enmendar" su error y resolver en última instancia.
Nada representan los detractores, el proceso fue democrático: Moreno
Con el voto de una abrumadora mayoría de consejeros políticos afines, Alejandro Moreno Cárdenas formalizó su relección como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la primera de manera oficial que tendrá el tricolor en su historia.
Tras un proceso interno que duró poco más de dos meses, el cual incluyó la renovación de los estatutos del partido que abrieron la posibilidad de la relección de sus dirigencias, ayer se realizaron las votaciones de sus integrantes.
Durante la mañana, salvo a los consejeros políticos del partido, no se permitió la entrada a la sede nacional. Y hasta que concluyó el cómputo de los votos pudo ingresar la prensa.
Moreno obtuvo 97 por ciento de los sufragios, es decir, 440 votos de los 452 que se registraron. De esta manera, Carolina Viggiano también repite como secretaria general.
La fórmula de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, que se consideran cercanos al grupo encabezado por Moreno Cárdenas y sus únicos oponentes, tuvo ocho votos y cuatro fueron nulos.
Tras rendir protesta para su nuevo periodo, Alito Moreno llamó a una profunda reforma del PRI y aseveró que se trató de una elección "ejemplar, transparente, democrática, libre y de manera secreta", al tiempo que arremetió de nuevo contra los ex dirigentes del partido que iniciaron recursos de impugnación en contra del proceso interno.
Defendió que su relección se concretara con el voto del consejo político del PRI y no con la participación de la militancia. Mientras en 2019 llegó a esa presidencia con el apoyo de 2 millones de votos, afirmó que los 440 votos que obtuvo ayer son la representación del priísmo nacional.
En entrevista, justificó que no se abrió el proceso a los militantes "porque hoy el contexto político del país es la mejor decisión, es cuidar a nuestro instituto político. Esto no es para darle el capricho a nadie, esto es una decisión política".
Edición: Emilio Gómez