Trabajadores de la SCJN se suman al paro de labores del PJF en protesta a la reforma judicial

La discusión de la propuesta inicia este martes en la Cámara de Diputados
Foto: La Jornada

Iván Evair Saldaña

Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron este lunes a favor de sumarse al paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), en protesta a la propuesta de reforma judicial, cuya discusión inicia este martes en la Cámara de Diputados.

Los empleados de la sede y de los edificios aledaños del tribunal constitucional del país fueron convocados por el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho de la Corte y por el Colegio de Secretarios y Secretarias para llevar a cabo la votación vía urnas sobre si se suman o no a la suspensión de labores.

Fuentes de la Corte informaron que de los 3 mil 647 trabajadores participaron mil 72, de los cuales 951 votó a favor de la suspensión de actividades, 116 en contra del paro 116 y hubo cinco abstenciones.

A los integrantes de los Colegios y al público en general: Se les informa que la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votaron a favor de sumarse a la suspensión de labores con motivo de la reforma judicial que se discutirá próximamente en la Cámara de Diputados. Las acciones subsecuentes las estaremos informando a la brevedad”, informaron a través de un comunicado vía redes sociales.

La votación se realizó de las 12 a las 15 horas en el segundo piso de la Corte, en el área de Murales de la Corte. Dicho ejercicio se llevó a cabo paralelamente a la sesión del Pleno de este lunes.

El resultado será entregado por los organizadores a la ministra presidenta Norma Piña Hernández, quien deberá de tomar decisiones respecto a la operación de la Corte.


Sigue leyendo: 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL