''Que García Luna presente pruebas'' de sus acusaciones en mi contra: AMLO

La carta del ex funcionario ''es parte de una estrategia'' de los opositores porque ''están desesperados'', aseguró
Foto: Presidencia

Arturo Sánchez y Alonso Urrutia

“Es muy sencillo: que presente las pruebas”, declaró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador frente a los señalamientos hechos la víspera en una carta por Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) y hoy declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, quien acusó sin pruebas al mandatario de tener vínculos con los cárteles del narco.

Al referirse en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional a la misiva que García Luna envió desde la prisión en la que espera que se dictamine su sentencia por cargos de narcotráfico, prevista para el 9 de octubre en una corte de Nueva York y que podría ser de cadena perpetua, López Obrador aseguró que la carta es parte de una estrategia de sus opositores que buscan desprestigiarlo a él y al movimiento de transformación que encabeza y que recurrieron a un ex funcionario preso porque “están desesperados”. Y señaló que la violencia que se ha registrado en Sinaloa también ha sido usada por sus detractores en esta campaña.

Pero aseveró que quienes quieran buscar las pruebas de las que habla García Luna “van a perder su tiempo porque llevamos ya muchos años enfrentando a mafias y repito, la lección es para los jóvenes es que resistan tentaciones”.

“Escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo, que los dé a conocer. Él tiene todo”, afirmó el tabasqueño, quien señaló que dado que García Luna fue agente de inteligencia y espionaje a lo largo de toda su carrera que inició en 1989 en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), debe haberlo espiado cuando él era un opositor y debería tener acceso a todas las pruebas que dice que existen en su contra.

“Porque un hombre que se dedica a eso, entre otras cosas, más de 30 años, desde el 89 a la fecha, o cuando lo detuvieron, de 89, como treinta años, cómo no va a saber todo lo relacionado conmigo, si era su trabajo y yo era opositor, claro que me espiaba. Entonces escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo, que los dé a conocer. Él tiene todo”, declaró el jefe el Ejecutivo.

Dado que en la carta García Luna señala que no puede brindar las pruebas de sus dichos porque argumentan que están en las cortes estadunidenses, López Obrador le sugirió que recurra a “sus amigos de la DEA” o a los medios de comunicación que durante la pasada campaña presidencial publicaron datos de una investigación realizada hace 13 años por las autoridades estadunidenses sobre presuntas donaciones del narco a la campaña electoral del ahora Presidente de México, las cuales fueron cerradas por falta de elementos.

Mencionó que en la carta, García Luna aprovechó para manifestarse en contra de la reforma judicial. “Ahora en la carta de García Luna hasta los defiende. Está en contra de la reforma al Poder Judicial García Luna, como Zedillo, es que al final de cuenta es la misma asociación delictuosa, unos metidos en el crimen organizado y otros en la delincuencia de cuello blanco”.

-¿Tomará alguna acción por estos señalamientos?-, se le preguntó al mandatario.

-Nada, nada, nada-, respondió. Nada más es explicar que están muy desesperados y son los jefes, los halcones mayores, son muy ingratos, porque lo dejan solo a García Luna. El primero que debería estar defendiéndose es Calderón, si como dice él, es inocente, por qué Calderón no lo defiende, luego los que lo premiaron, la Embajada de Estados Unidos, la DEA, desde luego, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia.

Aseveró que a lo largo de su carrera política ha “padecido de muchísimas acusaciones y no han podido” y señaló que la mayor enseñanza que esto deja es que “si uno es dirigente y quiere transformar una realidad de opresión, de injusticias, de privilegios, hay que tener autoridad moral, hay que ser honesto, porque sino no puede uno, lo destruyen”.

Al referirse a la violencia en Sinaloa, López Obrador reiteró que su gobierno y las fuerzas armadas continuarán presentes en el estado para brindar protección a la población y evitar enfrentamientos entre grupos criminales y sostuvo que los ataques en la región han sido magnificados por sus opositores para desprestigiar a su gobierno.

El mandatario comparó el número de homicidios registrados en Sinaloa y en Guanajuato entre el 6 y el 17 de septiembre y señaló que en el primer estado se cometieron 40 asesinatos, mientras que en el segundo hubo 102.

“La noticia acerca de Sinaloa está envuelta en una propaganda de mentiras, sensacionalismos, alarma e inducir miedo a la población, todo esto promovido por nuestros adversarios, así de sencillo”, aseveró el jefe del Ejecutivo.

“Yo aprovecho de nuevo para decirle a los ciudadanos de Sinaloa que estamos dándole seguimiento al problema, que estamos actuando de manera profesional, responsable, que hay elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa que tiene como misión, que es lo más importante, primero, proteger a la población civil, a todos los ciudadanos, y segundo, evitar que se enfrenten los grupos que están en pugna”, señaló López Obrador.

“Eso es lo que estamos haciendo, sin embargo, nuestros adversarios utilizan esto para atemorizar y yo espero que poco a poco se vaya normalizando la situación en Sinaloa”.

Con reforma judicial el país está en "la cresta de una ola de transformación": AMLO

López Obrador aseguró que el país se encuentra en “la cresta de una ola de transformación”, tras la aprobación de la reforma judicial. Hay cosas muy importantes y son tiempos interesantes lo que nos tocó vivir.

Durante su conferencia, dijo que para aquellos que están esperando que ya se retire para que haya cambios, “aprovecho para decirles que el fresa soy yo”, destacando la actuación que vendrá con la nueva presidenta Claudia Sheinbaum. Ella va a actuar con rectitud, con respeto a los derechos humanos. 

En este contexto, anunció que este fin de semana acudirá al sureste para hacer un recorrido en el Tren Maya con el nuevo ferrocarril de 7 vagones, desde Chichén Itzá, Mérida y Cancún, acompañado de la presidenta electa , Claudia Sheinbaum y de los gobernadores.

Hizo un apretado resumen de sus actividades en los próximos días en el que anticipó que no acudirá al Congreso de Morena este fin de semana. 

Sin embargo, precisó que el sábado estará en Oaxaca donde inaugurará el camino artesanal que recorrió en su momento el presidente Benito Juárez. 

Al inaugurar este camino, se entregarán reconocimientos a quienes participaron en la construcción de todos los caminos artesanales que se realizaron en esta administración.

El próximo domingo acudirá a Veracruz para reinaugurar dos inmuebles públicos: la casa donde vivió en el Puerto de Veracruz, Juárez y el inmueble donde se firmaron las leyes de Reforma. 

Sus giras continuarán el lunes próximo pues acudirá a evaluar cómo han avanzando los trabajos de rescate de los cuerpos de los mineros que fallecieron en la mina de Pasta de Conchos en 2006. De ahí se trasladará a Matamoros, Tamaulipas, donde se rendirá un homenaje a Catarino Garza.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre