Trabajadores del PJF demandan garantías a sus derechos tras reforma

El grupo pide diálogo ante las implicaciones laborales de la iniciativa
Foto: Alfredo Domínguez

César Arellano y Gustavo Castillo

Decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en la sede del Consejo de la Judicatura (CJF) en demanda al órgano del PJF que "instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con miras a definir las estrategias necesarias para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de tribunales y juzgados", tras la aprobación de la reforma judicial.

Esta movilización se lleva a cabo en Insurgentes y avenida Doctor Gálvez, al sur de la Ciudad de México, donde a las 11 de la mañana está programada una sesión de Pleno de la Judicatura y entre otros puntos se pretende discutir si se mantiene el "apoyo" al movimiento de los trabajadores y se les permite continuar con el paro de actividades en juzgados y tribunales o se les llama a retornar a sus actividades y en caso de que no acepten que se les descuenten sus inasistencias, indicaron fuentes del CJF.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) anunció que sus representados continuarán con el paro de labores en todos los juzgados y tribunales, y que de ello se avisó al CJF y a la SCJN.


Integran coalición ante inacción de sindicatos

Trabajadores de base y confianza del Poder Judicial de la Federación (PJF) entregaron en la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) un documento donde anuncia que integraron la coalición denominada 32 Circuitos Unidos, para que los reconozcan como interlocutores válidos con el fin de defender sus derechos laborales adquiridos ante la inacción de los sindicatos con registro oficial.

La carta firmada por más de 4 mil trabajadores señala que "nuestra misión es la defensa de la división de poderes; la independencia judicial como valor básico que garantiza la justicia imparcial y objetiva; la carrera judicial como el sistema de méritos que asegura la existencia de juzgadores y juzgadoras federales altamente capacitados, independientes y libres de presiones externas; y, el Estado democrático de derecho, pues sabemos que la Reforma Judicial en los términos propuestos tiene implicaciones graves e impacta de modo directo en los derechos de la ciudadanía, porque lleva a la justicia al ámbito político".

Luego de manifestarse casi tres horas en la sede del Consejo de la Judicatura (CJF), los trabajadores del PJF se retiraron, pero advirtieron que el 1 de octubre a las 9 horas realizarán una marcha del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia.


No dejes pasar:

-SCJN somete a consulta controversia a reforma judicial

-AMLO anuncia, junto a Sheinbaum, firma del decreto de la reforma al Poder Judicial


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte