Identifican restos de dos mineros de El Pinabete

Ya son seis los trabajadores reconocidos, de los 10 que quedaron atrapados
Foto: Leopoldo Ramos

Jared Laureles y Leopoldo Ramos

Los restos de dos trabajadores más, de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete tras el derrumbe del 3 agosto de 2022 en Coahuila, fueron identificados, dio a conocer este viernes el gobierno federal.

Se trata de Margarito Rodríguez Palomares y José Luis Mireles Arguijo, de 57 y 46 años respectivamente, cuyos restos fueron recuperados el pasado 27 y 30 de agosto, respectivamente, informaron en una reunión privada con las familias las autoridades. De esta manera, suman seis los trabajadores identificados.

Esta acción ocurre a 106 días del inicio de la segunda etapa de las labores de búsqueda y rescate subterráneas que realiza en ese pozo carbonífero el Comando Unificado, conformado por la Comisión Federal de Electricidad, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

En las labores de rescate participan 167 elementos de las dependencias citadas.

En abril pasado, el gobierno federal notificó a las familias de los deudos los resultados de identificación de los indicios biológicos recuperados entre el 27 de diciembre de 2023 y el 16 de enero de 2024.

Los restos encontrados pertenecen a cuatro mineros: Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.

Los hallazgos se dieron después de más de tres meses de labores subterráneas coordinadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con la búsqueda de los mineros aún no localizados.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026