El número de muertes por John en el estado de Oaxaca, sur de México, aumentó este sábado a cinco, sumando así al menos 24 fallecidos por los efectos del fenómeno meteorológico en todo el país, incluyendo 18 en el vecino Guerrero, y uno más en Michoacán.
Las autoridades de Oaxaca confirmaron la localización de dos cuerpos, un adulto mayor y un niño, en el municipio de Coicoyán de Las Flores, que fueron sepultados en su vivienda por un cerro que se reblandeció por las intensas lluvias que ocasionó el ciclón John en su paso por Oaxaca.
Coicoyán de Las Flores es un municipio evaluado por las autoridades como uno de los más pobres del país debido a que más del 90 por ciento de sus casi 8 mil habitantes sobrevive en extrema pobreza.
Con estos decesos suman cinco muertos por John en Oaxaca, luego de que el jueves pasado el gobernador, Salomón Jara, reportó tres casos.
Mientras que en Acapulco, una de las ciudades más afectadas, un hombre murió arrastrado por la corriente de un río en Casas Homex, por el poblado de Llano Largo, donde vecinos avisaron a las autoridades ministeriales.
Otra de las víctimas es una mujer en el municipio de Malinaltepec, según autoridades estatales, pues su casa se había inundado y mientras sacaba el agua se cayó, por lo que minutos más tarde falleció.
En Guerrero las autoridades apuntaron ocho muertos hasta la mañana del jueves, incluyendo dos menores de edad.
El ciclón ha sorprendido porque en un inicio el sólo se preveía que fuese una tormenta tropical que se degradaría a depresión al tocar tierra el miércoles en Chiapas, pero se intensificó, aceleró y cambió de rumbo el lunes, cuando se fortaleció hasta huracán categoría 3 y golpeó la zona de la Costa Chica de Guerrero.
John es el segundo ciclón de la temporada del Pacífico que toca tierra en México, donde la semana pasada azotó la tormenta Ileana en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.
Mientras que tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León.
Más de 300 personas tuvieron que ser evacuadas de cinco edificios de 10 departamentos cada uno, en la unidad habitacional Infonavit Alta Progreso (Acapulco), debido al colapso de un muro de mampostería de piedra, de 60 metros de largo por 30 metros de ancho.
El gobierno municipal informó que brigadistas de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, evacuaron a aproximadamente 300 personas el viernes a mediodía, quienes fueron trasladadas al refugio temporal establecido en la escuela secundaria técnica número 1; mientras que 32 personas más se trasladaron a casas de familiares.
Al deslizarse el muro debido a las lluvias continuas registradas desde el pasado lunes por la noche en Acapulco, quedó expuesta arenisca que pone en riesgo a los inmuebles edificados en la parte alta de Acapulco.
Profeco despliega brigada para evitar abusos en tiendas de Acapulco