Fernando Valenzuela, ex beisbolista mexicano, se encuentra grave de salud

El ex pitcher deja temporalmente la cabina de transmisión de los Dodgers
Foto: Ap

Con información de La Jornada y AP

Fernando Valenzuela, el ex beisbolista mexicano y figura de las Grandes Ligas hace 40 años, se encuentra grave de salud.

Los Dodgers de los Ángeles se pronunciaron este miércoles respecto al ex pelotero que funge comentarista de sus transmisiones en español. 

El equipo anunció mediante un comunicado en sus redes sociales que el Toro se ausentará de la cabina de transmisión por el resto de la temporada 2024 para dar prioridad a temas de salud.

En el documento se lee: “Fernando Valenzuela se va a alejar de la cabina de transmisión de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud”.

En los últimos días, diversas fuentes dieron a conocer que Valenzuela -que el próximo 1 de noviembre cumplirá 64 años- se encuentra hospitalizado, aunque no existe ninguna confirmación oficial o postura por parte de su familia.

“Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados”, añade el comunicado.

La novena confía en que la salud del ex pelotero mejore y pueda reincorporarse a las transmisiones.

“Él va a hacer todo lo posible para regresar en la temporada 2025. Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo”


La trayectoria de Valenzuela

Valenzuela cumplió las 11 primeras de sus 17 campañas en las mayores con los Dodgers. Brilló para que los Dodgers se coronasen campeones de la Serie Mundial, llevándose los premios Cy Young y Novato del Año de la Liga Nacional, tras registrar una marca de 13-7 y efectividad de 2.48 en 25 aperturas.

El seis veces ‘All-Star’ logró ganar al menos 10 juegos y realizar al menos 25 aperturas en nueve campañas con los Dodgers. Redondeó una foja de 21-11 con efectividad de 3.14 en 1986, con 20 juegos completos para quedar segundo detrás de Mike Scott en el voto por el Cy Young.

La última actuación de Valenzuela en las mayores fue con San Luis en julio de 1997. Finalizó su carrera con marca de 173-153 y efectividad de 3.54 en 453 juegos, incluyendo 424 aperturas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho perros en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos canes fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho perros en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape