Pierde Cancún pasajeros aéreos, Cozumel y Mérida aumentan

La capital yucateca y la isla quintanarroense incrementaron su arribo de visitantes extranjeros y nacionales
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Aeropuerto Internacional de Cancún registró una baja de 6.1 por ciento en el tráfico de pasajeros nacionales e internacionales, mientras que el de Cozumel tuvo un crecimiento de 11.9 por ciento y el de Mérida de 1.7, informó Aeropuertos del Sureste (ASUR) con corte a septiembre de este año.

El reporte separa las cifras de los pasajeros domésticos e internacionales. En cuanto a los nacionales, Cancún registró 8 millones 853 mil 792 pasajeros de enero a septiembre de 2023 y pasó a 7 millones 653 mil 937 en el mismo período este año, 13.6 por ciento menos.

El aeropuerto de Cozumel tuvo un aumento de 28.2 por ciento en sus viajeros domésticos: de 142 mil 592 llegó a 182 mil 858.

También en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón o Aeropuerto Internacional de Mérida subió el número de pasajeros nacionales 0.6 por ciento al alcanzar la cifra de 2 millones 461 mil 397, con lo que superó los 2 millones 445 mil 615 viajeros del año anterior.

En el caso de los viajeros internacionales el que más creció fue el de Mérida con 12.6 por ciento al pasar de 244 mil 222 a 275 mil 22; Cozumel creció 5.4 por ciento, de 356 mil 914 a 376 mil 282, y Cancún bajó 1.9 por ciento, de 15 millones 762 mil 850 a 15 millones 459 mil 648 pasajeros.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968