Cerca de un millón de personas vive con inseguridad alimentaria en la península de Yucatán

El estado homónimo encabeza la lista; le siguen QRoo y Campeche
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cerca de un millón de habitantes de la península de Yucatán viven con inseguridad alimentaria, definida como Carencia por Acceso a la Alimentación Nutritiva y de Calidad (CAANC): Campeche tiene 200 mil personas en dicha condición, Quintana Roo 300 mil, y Yucatán 400 mil, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El Estudio Diagnóstico del Derecho a la Alimentación 2024 identifica una serie de retos para garantizar este derecho, entendido como una de las principales problemáticas que obstaculizan el bienestar de la población.

En el caso de la península de Yucatán 22 por ciento de la población de Campeche padece esta situación de CAANC, en Yucatán 15.4 por ciento y en Quintana Roo es 15 por ciento.

Como consecuencia también fue tomado en cuenta el número de muertes en niños menores a 15 años debido a enfermedades diarreicas, comúnmente asociadas a malas condiciones de salud: Quintana Roo tiene 5.3 por cada 100 mil habitantes, Campeche 5.6 y Yucatán 11.9, lo que lo ubica en el cuarto lugar a nivel nacional. 

Sus poblaciones con un consumo diario de frutas y verduras es bajo, ya que en el caso de Quintana Roo corresponde a 18.4 por ciento, es decir, 353 mil 267 habitantes; en Yucatán es 16.1 por ciento, 382 mil 465; y en Campeche es 12.8 por ciento, un total de 121 mil 130 habitantes, detalla el documento.

El estudio establece que en materia de disponibilidad existe un desequilibrio en la distribución de diferentes tipos de alimentos por la oferta doméstica y abasto.

Sobre la accesibilidad y seguridad alimentaria, señala que la población en situación de pobreza tanto rural como urbana presenta mayores obstáculos para acceder a la canasta básica alimentaria, así como las personas que habitan en algunas entidades situadas al sur y centro del país.

También hace hincapié en que la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad afecta en porcentajes mayores a la población en situación de pobreza, así como a grupos específicos entre los que se encuentran mujeres e indígenas.

Otro dato que resalta el Coneval es la población que no tiene acceso al agua: En el caso de Yucatán son por lo menos 62 mil personas, 67 mil en Campeche, y 182 mil en Quintana Roo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen