Lista la terna para elección de nueva titular de la CNDH

Rosario Piedra, acutal ombudsperson, podría ser relecta por la mayoría morenista en el Senado
Foto: Guillermo Sologuren

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

En el Senado están lista ya la terna de candidatas de las que se elegirá a quien ocupará la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante los próximos cinco años.

La integran la actual titular del organismo, Rosario Piedra, la ombudsperson de la Ciudad de México, Nashielli Rampirez y Paulina Hernández, ésta última fue relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.

El dictamen de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, comenzó a circular ayer y se pondrá a votación este miércoles y luego de aprobarse se turnará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde las fuerzas políticas se pondrán de acuerdo sobre una de las candidatas.

Morena cuenta con la mayoría calificada para aprobar, sin problemas a quién estará al frente de la CNDH del 2024 al 2029. Una parte de los guindas respalda la relección de Piedra Ibarra, pero no se ha llegado al consenso.

En el dictamen que circula entre los miembros de estas comisiones, se precisa que María del Rosario Piedra Ibarra, es desde del 16 de noviembre de 2019 presidenta de la CNDH. Tiene una licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León y una maestría en Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación.

Ha sido activista social toda su vida y miembro del Comité Eureka que fundó su madre, Rosario Ibarra de Piedra.

Por su parte, Nashieli Ramírez Hernández, es promotora y defensora de derechos humanos, con más de 40 años de trabajo en México. Actualmente es presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCdMx).

Asimismo es especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diplomada en Planeación por la misma universidad, así como en Gobierno Local, Seguridad y Justicia por la Escuela de Estudios Superiores de Policía de Colombia, y en Laws, policies and reporting tools: supporting the fight against child labour” por el International Training Centre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La tercera integrante de la terna, Paulina Hernández es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Guadalajara.

Fue secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres. Además, fue relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Actualmente, trabaja en la Unidad para la Igualdad en la Universidad de Guadalajara.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán