Insta Sheinbaum a que desde los pueblos salgan los nuevos jueces

Desde Mezquital, Durango, la presidenta anuncia plan de electrificación en comunidades indígenas o’dam
Foto: La Jornada

De visita en la región indígena o’dam, en Mezquital, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció para que "desde los pueblos salgan los nuevos jueces para nuestro país, de eso se trata la reforma al Poder Judicial".

Al dar continuidad a los planes de justicia para las comunidades originarias que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se incorpora la electrificación para estos pueblos, y reprochó que sólo por su visita se colocó en el lugar una planta de luz.

“Me dijeron que aquí necesitan electrificación en las comunidades. Vamos a ponerlo en los planes de justicia… Tengo la preocupación de que hoy (ayer) hayan puesto una planta de luz, que nos vayamos y regresen a estar sin luz. Eso no está bien”.

"¡Así estamos!", se escuchó de entre los asistentes a la inauguración de la primera etapa del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca, en la comunidad de Los Frijoles.

"No puede ser que venga la presidenta y haya luz; se va la presidenta y ya no hay". Eso no es correcto. Así eran los gobiernos de antes, no podemos ser así nosotros", dijo, a unos cuantos pasos del gobernador de la entidad, el priísta Esteban Villegas.

El Ejecutivo local la recibió en la primera visita que ella realiza a la entidad como titular del Ejecutivo federal, "con todo el amor y el apoyo que se merece, como también se lo dimos a nuestro (ex) presidente Andrés Manuel López Obrador".

La mandataria se comprometió a que antes de que concluya el mes acudirá la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, a fin de hacer el plan correspondiente. Instruyó que también participen la secretaria de Energía, Luz Elena González, el gobernador Villegas y el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

Asimismo, recalcó, van a continuar los caminos rurales, e informó que se trabaja en las leyes secundarias de la reforma constitucional que reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas, porque "no queremos que se quede en letra muerta".

Aladió que luego vendrá la consulta en comunidades indígenas, "para que ustedes lo puedan revisar". Uno de los objetivos, agregó, es que todos los pueblos tengan un presupuesto de manera directa y en asamblea decidan en qué se usará el recurso.

Ofreció tratar de iniciar con un poco de presupuesto en 2025 y después irlo aumentando.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen